Acciones preventivas a esta temporada de lluvias y ciclones tropicales
Lorena García Cázares, alcaldesa de Tulancingo y María de los Ángeles Maldonado Morgado, titular del organismo operador CAAMT, informaron que dentro de las acciones preventivas a esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, la administración municipal pondrá en marcha este 14 de mayo, acciones de limpieza en drenes, teniendo previsto el inicio en el dren San Basilio, ubicado atrás de la Preparatoria No.2.
Se dio a conocer que para este dren, la meta fijada de limpieza son 800 metros lineales y para ello se destinará recurso propio del organismo operador, así como personal de la CAAMT y maquinaria especializada. Otros drenes que serán objeto de limpieza son: Buenos Aires, Mimila, Britania, San Nicolás y Colomer.
Cabe mencionar que previo a esta limpieza, se realizó un recorrido coordinado por la dirección de Protección Civil, en el que fueron priorizados los puntos estratégicos para el ágil cauce de las aguas pluviales, en atención a lo referido por el atlas de riesgos municipales.
La condición actual de los drenes, que serán limpiados en esta primera etapa, presenta maleza y lirio acumulado, que de no ser removido podría generar taponamientos considerables.
Lorena García aseguró que estas acciones se desarrollarán a la brevedad y pidió a la ciudadanía su apoyo para que, una vez concretado este esfuerzo de limpieza, no viertan residuos tanto en alcantarillas, como en cuerpos de agua.
En el recorrido mencionado, se ubicaron diversos residuos en los afluentes como, mobiliario, costales, ropa, animales muertos y arbolado que ha colapsado por vientos.
Adicional a estas acciones, la CAAMT lleva adelante el desazolve del sistema municipal de drenaje con el equipo hidroneumático vactor y actualmente se realiza faena en las colonias La Cañada e Hidalgo Unido. A partir de este miércoles 14 de mayo, habrá jornadas nocturnas de limpieza con el vactor en la parte central de la ciudad.
Sobre el tema de limpieza a ríos, ya se cuenta con el trazo de intervención y únicamente se está a la espera del apoyo de CONAGUA delegación Hidalgo para el inicio de los trabajos, ya que por sí sola la presidencia no cuenta con la maquinaria requerida para ese objetivo de retiro de azolve
