GritA, con A.

GritA, con A.

Después de 214 años de vida independiente, una mujer encabezó la ceremonia

 

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer a cargo del Poder Ejecutivo en la historia de México, encabezó el 215 Aniversario del Grito de Independencia con reconocimiento especial a las heroínas de la patria, mujeres indígenas y migrantes.

 

Durante la arenga, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas exaltó el valor y patriotismo de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende y Vicente Guerrero, pero también el heroísmo de Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina durante el movimiento independentista que comenzó el 15 de septiembre de 1810.

 

Minutos después de las 11 de la noche, la primera mandataria, acompañada por su esposo Jesús María Tarriba, presidió guardia de honor ante la imagen de Leona Vicario, primera mujer prócer de la Independencia, tras el recorrido por la Galería de los Presidentes.

 

Posteriormente, se dirigió al Salón de Recepciones para recibir la bandera por parte de la escolta de mujeres del Heroico Colegio Militar.

 

No fue la primera escolta femenina en el Grito de Independencia

 

Aunque en el primer Grito de Independencia de la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la entrega del Lábaro Patrio por una escolta integrada únicamente por mujeres cadetes, no se trata de la primera ocasión en la historia que ocurre.

 

El antecedente más claro se remonta al sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando el 15 de septiembre de 2016 una escolta femenina del Heroico Colegio Militar entregó la bandera nacional al entonces mandatario en Palacio Nacional.

 

De esta forma, el hecho registrado en 2024 con Claudia Sheinbaum representa una continuidad en la visibilización de las mujeres en las Fuerzas Armadas, pero no constituye un hecho inédito.

 

¡Mexicanas, mexicanos!

¡Viva la Independencia!

¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!

¡Viva José María Morelos y Pavón!

¡Viva Leona Vicario!

¡Viva Ignacio Allende!

¡Viva Gertrudis Bocanegra!

¡Viva Vicente Guerrero!

¡Viva Manuela Molina, la capitana!

¡Vivan las heroínas anónimas!

¡Vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria!

¡Vivan las mujeres indígenas!

¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!

¡Viva la dignidad del pueblo de México!

¡Viva la libertad!

¡Viva la igualdad!

¡Viva la democracia!

¡Viva la justicia!

¡Viva México libre, independiente y soberano!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

administrator

Noticias Relacionadas