Tras “rebelión”, aprueba Senado magistraturas electorales locales. 

Tras “rebelión”, aprueba Senado magistraturas electorales locales. 

Por Hidalgo, fue designada Lilibet García Martínez. 

Por mayoría calificada -con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención-, el Pleno del Senado de la República designó a 56 magistradas y magistrados electorales de 30 entidades federativas.

Tras retomar los trabajos de la sesión ordinaria, la asamblea avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para el nombramiento de las y los magistrados.

Para la votación, la Secretaría de la Mesa Directiva informó que entregó 121 cédulas, las siete no entregadas, por indicación del presidente Gerardo Fernández Noroña, se mantuvieron a la vista de la asamblea.

Luego del contabilizar los votos, el senador Fernández Noroña leyó los nombres de las 56 personas declaradas electas como magistradas de órganos jurisdiccionales electorales locales para el periodo de siete años.

La senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, señaló que muchas de las personas evaluadas por la Comisión de Justicia no son aptas para el cargo, porque algunas no tienen noción de lo que es juzgar con perspectiva de género y tampoco en materia electoral.

Del PRI, Carolina Viggiano Austria exhortó a las y los senadores de la mayoría a emitir su voto de manera libre y digna. “Que nadie los presione y hagan lo correcto; no hagan lo contrario a lo que prometieron al pueblo de México sobre no robar, no mentir y no traicionar”.

Viggiano Austria criticó en sus redes sociales que «casualmente por aquí andaban los futuros magistrados electorales locales, que fueron “elegidos” hace apenas 20 minutos y aprovecharon para, de una vez, tomar protesta, seguro ayer tuvieron que pasar la noche aquí».

«Yo creo que sí van a “guardar y hacer guardar la Constitución, pero en el cajón de su escritorio», ironizó.

Por su parte, el senador panista Ricardo Anaya publicó «los de la “autoridad moral” la volvieron a hacer: MORENA se agandalló TODOS los tribunales electorales del país. 

Todas y todos los senadores del PAN votamos en contra».

Finalmente, el senador Gerardo Fernández Noroña tomó la protesta de ley a 51 de las 56 magistradas y magistrados electos. 

Sobre las personas electas que no pudieron estar presentes en esta sesión, dijo que “serán convocadas a sesiones posteriores para que rindan la protesta correspondiente”.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *