Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

Los emisarios del pasado y sus oscuras voces

Luis Echeverría Álvarez, el expresidente que quiso ser premio Nobel de la Paz, que quiso ser recordado como un hombre bueno y humanitario, el hombre que vivió un siglo el infierno de estar dentro de sí mismo, acuñó una de las frases más tristemente célebres en la historia política mexicana: “Los emisarios del pasado que debemos definitivamente sepultar”. 

En la ya larga data de personajes políticos en México, las frases vanas pero rimbombantes, estentóreas,  abundan más que las acciones sólidas en beneficio “del pueblo”.

Así, hemos visto desde el “no pago para que me peguen”, tan común y tan corriente, hasta el “son hechos aislados”.

El presidente municipal de Mineral de la Reforma, como se dice en el argot, se azotó, y sacó de la chistera histórica a “los emisarios del pasado”.

También a las “voces oscuras” (hágame usted el favor) que buscan sacar “raja política” de las más recientes desgracias ocurridas en el estado.

No puede dudarse de la existencia de “ voces oscuras y emisarios del pasado”, que siempre están en el presente,  y que aparecen cuando los gobiernos en turno cometen algún error, dicen alguna barbaridad o incurren en algún delito.

Tampoco puede ponerse en duda que esas frases aventureras que no pasan de moda, son la punta de las excusas y los pretextos cuando algo se sale de control.

Los recientes y lamentables sucesos en que varias personas han perdido la vida y en los que el Estado de Derecho falló en brindar atención y seguridad no son culpa del pasado, son culpa del presente, de las omisiones de hoy, que no pueden repetirse mañana. 

Lo que jamás ha habido, ni en lo oscuro  de antaño ni en la luz transformadora de hogaño, es un ápice de autocrítica, de vergüenza profesional y de verdadera vocación de servicio.

Nunca un gobernante que diga “nos equivocamos, pero corregiremos”. 

La rigurosa escuela lopezobradorista indica que hay que culpar al pasado, entre más lejos mejor.

Pero de plano, en esta ocasión retrocedimos medio siglo.

Más en:

https://x.com/FHidalgoVergara
administrator

Noticias Relacionadas