En tanto, las funciones del organismo se suspenden completamente, aseguró Jorge Argüelles.
El diputado, Jorge Argüelles Salazar, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado de Hidalgo, admitió que aún no se tiene definido el proceso legal para designar a la persona o institución responsable de asumir las funciones de transparencia en la entidad, ya que dicha decisión estaría dividida entre la Secretaría de Contraloría y la Auditoría Superior estatal.
Después de la desaparición de los órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), y con ello, su homólogo estatal, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental (ITAIH), serán los congresos locales quienes definan a que dependencia se incorpora la dependencia encargada de la transparencia.
El legislador local confirmó que se encuentra en pláticas con el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales, para que sea la dependencia que encabeza absorba las funciones del ITAIH; además de generar condiciones para establecer, en su organigrama, esa incorporación.
“Existe una Ley de Transparencia, así como un protocolo para generar condiciones y que toda la población, mediante una plataforma digital tenga acceso a la información pública y también a resguardar sus datos personales”, dijo el diputado.
Agregó que, derivado de esta situación, está obligada la Secretaría de Contraloría, ya que a nivel federal se va a crear la Secretaría de la Función Pública y de Buen Gobierno y Anticorrupción, por lo que, en el estado, próximamente, harán ese seguimiento; sin embargo, “se está contemplando que la Secretaría Contraloría absorba tanto la función del ITAIH, como la del sistema Anticorrupción”.
Sin embargo, reconoció que las funciones que desempeñaba el ITAHI “se desaparece el tema completamente”, en tanto se establece el proceso de ley como en los demás estados, “es un proceso legal que se tiene que operatizar (sic), el proceso de ley aparecerá en el Diario Oficial de la Federación y se tendrán que establecer los mecanismos para la incorporación”.
Asimismo, Argüelles Salazar precisó que es una cuestión legal para que se optimice el proceso de ley, toda vez que aparecerá en el Diario Oficial de la Federación, cuando se consume todos los estados, para, posteriormente, se establezcan los mecanismos para dicha incorporación.
Para dar continuidad a las acciones de transparencia, el diputado justificó que existe el Comité de Participación, en el Congreso del Estado está el sistema de Anticorrupción, además de las sesiones de trabajo periódicas para establecer los protocolos adecuados.
Finalmente, el diputado local aseveró que confían en que la Secretaría de Contraloría y la ASEH estén haciendo el trabajo correcto, debido a que en algunos estados está en proceso de desaparición dichos órganos; “prácticamente en Hidalgo desaparecen siete órganos autónomos entre ellos, el ITAIH”.