Sentimiento hacia Alito: 70% de rechazo: BOLD Data

Sentimiento hacia Alito: 70% de rechazo: BOLD Data

Califican a Alito como “agresivo” y “violento”,“irrespetuoso del recinto”

De acuerdo con un análisis de la conversación en redes sociales respecto al “manoteo” entre los senadores Alejandro Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña, el flujo de las redes determinó un mayor sentimiento de rechazo hacia el priista. 

 

El enfrentamiento físico entre Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, no solo provocó un escándalo político dentro del recinto legislativo, sino que también encendió las redes sociales. Un análisis de BOLD Data Analytics revela que la percepción digital hacia los protagonistas fue marcadamente negativa, con un 70 % de rechazo hacia Moreno, convertido en el centro de las críticas.

 

De acuerdo con el estudio, realizado entre el 27 y 28 de agosto, las etiquetas más repetidas por los usuarios calificaron a Alito como “agresivo” y “violento” (32 %), “irrespetuoso del recinto” (19 %) y “protagonista que busca reflectores” (15 %). Solo un 15 % de los mensajes reflejaron simpatía hacia el priista, mientras que la indiferencia alcanzó otro 15 %.

 

Según Alberto Rubio, quien presentó el análisis, en solo 36 horas se dieron 94 mil menciones y casi 30 millones de impresiones.

 

Moreno Cárdenas acaparó 55.8% de las menciones frente a 44.2% de Noroña.

 

Los temas que dominaron: videos, denuncias y memes.

El mensaje general: violencia y “ruptura del orden parlamentario”.

 

Fernández Noroña, fue  posicionado como “defensor del orden” mientras que “Alito” Moreno quedó como agresor.

 

De acuerdo con los datos, la conversación tuvo tres picos estratégicos:

 

• 15:00 → indignación inicial.

 

• 22:00 → video viral que reforzó etiquetas de “contacto físico”. 

 

• 10:00 → denuncias y judicialización.

 

 

El “Sentimiento hacia Noroña” presentó un 52% rechazo, 22% indiferencia y 26% simpatía.

 

Por su parte, Sentimiento hacia Alito: 70% rechazo.

 

El clip donde parece iniciar el contacto físico se repitió en loop hasta consolidar su etiqueta de “agresivo, violento”.

 

“Su defensa pasó desapercibida. La narrativa ya estaba lista antes de que pudiera explicarse”, explica Rubio.

 

En total, se contabilizaron 58 mil menciones y más de 20.5 millones de usuarios expuestos en redes sociales, el 93 % desde México.

 

“Existe un claro sesgo negativo: los clips donde aparece Moreno tienden a fijar atributos de agresividad e irrespeto como dominantes. La defensa de su derecho de voz es mencionada, pero no compensa la percepción general”, señala el informe.

administrator

Noticias Relacionadas