Se reunirá alcalde de Pachuca con titular de Semarnath para tratar temas del relleno sanitario

Se reunirá alcalde de Pachuca con titular de Semarnath para tratar temas del relleno sanitario

Solicitó, Jorge Reyes, evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante los viacrucis.

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, adelantó que existe la posibilidad de que el día de mañana (martes 1 de abril), se reúna con la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, para tratar asuntos relacionados con el relleno sanitario.

Jorge Reyes confirmó que la recolección de la basura se realiza de manera normal, pero siguen a la espera de una respuesta por parte de la funcionaria estatal para determinar qué pasara con el relleno sanitario y su funcionamiento.

“Conforme lo que ella (la secretaria de Medio Ambiente) nos diga, les pudiéramos decir cuál sería lo consecuente, la planeación, si tiene o no espacio, qué le faltaría a las empresas actuales o si es por parte de Semarnath para poderle dar continuidad”, indicó el alcalde capitalino.

Solicita, Jorge Reyes, evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante los viacrucis

Jorge Reyes admitió que desconoce el número de viacrucis que se realizarán el Pachuca, ya que es la Secretaría de Seguridad Pública municipal la responsable de dicha información; sin embrago, aseveró que, además de los tradicionales, si existieran nuevos eventos, a todos se les ofrecerá seguridad.

“A veces pasa que quieren hacer algunos otros, fuera de los tradicionales, y solicitan el permiso y la licencia. Lo que sí es un hecho es que se van a realizar los de costumbre, quienes ya nos pidieron apoyo”, dijo el alcalde.

Agregó que se trabaja de manera conjunta con los organizadores, a quienes se les apoya en el tema de vialidad, además de mantener contacto permanente con ellos y a estar pendientes en el día de los viacrucis.

Al mismo tiempo, confirmó que la estará restringida la venta de alcohol, objetivo que ve difícil de conseguir debido al número de asistentes y quienes probablemente lleven su propio consumo.

“Invitamos a la población que no lo haga, porque pues hemos visto en años anteriores que eso ha ocasionado incidentes, que hubo incluso una trifulca donde terminó en fallecimientos”, solicitó.

Explicó que como medidas preventivas se harán, en compañía de Protección Civil y Policía Municipal, recorridos; además, se solicitará el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, para darle la certeza y confianza a la gente que va cada año a estos eventos religiosos.

Trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales para evitar incendios

El alcalde, Jorge Reyes, aseveró que, desde hace un mes, se realizan mesas de trabajo, que Protección Civil municipal, instancia que ha sostenido varios encuentros con otros municipios, con la CONAFOR, integrantes de la Zona Metropolitana y con gobierno del estado para establecer las acciones ante la próxima temporada de incendios.

También, confirmó que trabajan de la mano con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, con Protección Civil Estatal y con el Cuerpo de Bomberos para prevenir; “sabemos que es época de sequía, lo que tiene mayor impacto en el incendio forestal”.

Finalmente, invitó a la gente para que, cuando asistan a los bosques, campos tengan precaución, que eviten, en la mayor de las medidas, fogatas, que verifiquen que sean apagadas totalmente.

Noticias Relacionadas