Riqueza histórica es tan vasta que trasciende a la interpretación de una sola persona: CEM; llama al voto y participación

Riqueza histórica es tan vasta que trasciende a la interpretación de una sola persona: CEM; llama al voto y participación

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado en el que destaca la importancia de la participación ciudadana, la legalidad y la civilidad durante la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio de 2024. Este evento aseguran, cerca de 99 millones de mexicanos están convocados a votar, se espera que refuerce la unidad social y el espíritu de esperanza para el futuro del país.

En su mensaje, la CEM subraya la diversidad y riqueza cultural de la nación mexicana, destacando que cada individuo contribuye de manera única a forjar el destino del país. “Nuestra riqueza cultural e histórica es tan vasta y compleja que trasciende a la interpretación de una sola persona o de un solo grupo o corriente de pensamiento para representar a todos”, señala el comunicado.

Los obispos hacen un llamado a la ciudadanía a valorar y respetar las raíces, el mestizaje y la diversidad del presente, para fomentar el desarrollo en condiciones de justicia, unidad, solidaridad y veracidad. Reconocen el derecho de los ciudadanos a defender sus opciones, pero también invitan a conocer y recibir los valores basados en el respeto a la vida, la justicia y el bien común.

En particular, exhortaron a los ciudadanos con Credencial de Elector a salir a votar en libertad por los candidatos de su preferencia. “No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo”, afirma la CEM, destacando que el voto es secreto y debe ser respetado plenamente.

El comunicado también dirige un mensaje a las autoridades de las mesas de votación y casillas, reconociendo su servicio imparcial y agradeciendo su contribución a la democracia. “De las mejores cosas de nuestra democracia es que son los ciudadanos quienes organizan las elecciones, reciben y cuentan los votos”, señala, subrayando la importancia de procesos electorales imparciales, serios y honestos.

Finalmente, la CEM pide a los partidos políticos y candidatos que demuestren civilidad y respeto a la legalidad, rechazando prácticas ilegales. También se dirige a las autoridades electorales, instándolas a actuar con profesionalismo y apego a la ley, y a los medios de comunicación a informar con veracidad y ética. En cuanto a las fuerzas armadas, se les pide mantenerse como garantes de la seguridad nacional y la paz social durante el proceso electoral.

La CEM concluye su comunicado invitando a la ciudadanía a celebrar esta jornada electoral con alegría y responsabilidad, recordando que entre todos se construye el futuro del país. Además, hacen un llamado a la oración para que Dios, por intercesión de la Virgen de Guadalupe, derrame su gracia y sabiduría durante este proceso electoral.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *