Reforman código penal para erradicar reclutamiento de menores del crimen organizado  

Reforman código penal para erradicar reclutamiento de menores del crimen organizado  

El objetivo, evitar que más niños y adolescentes sean utilizados para delinquir

La diputada Yarabi González Martínez propuso realizar reformas al Código Penal para el Estado de Hidalgo y en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad, a fin de erradicar todas las formas de reclutamiento o utilización de menores de edad en la comisión de delitos.

Las modificaciones que propone la legisladora son para tipificar el delito de reclutamiento, sobre todo para establecer las bases de protección y salvaguarda de los derechos de los menores de edad que han participado en distintos ilícitos, y garantizar su acceso a programas de protección, atención integral y reinserción social.

La legisladora argumentó que de acuerdo con el programa de Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL), elaborado por el INEGI, en 2023, se registraron 33 mil 975 delitos en carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes. 

Los 5 más frecuentes fueron lesiones con el 24.8 por ciento, robo (15.2%), amenazas (9.4%), abuso sexual (9.0%) y narcomenudeo (8.4%). 

El estudio señala que, en 2023, había 3 mil 785 adolescentes con alguna medida de sanción: 66.3 por ciento se encontraba con medida no privativa de la libertad y 33.7 por ciento tenía alguna medida privativa o restrictiva de la libertad, mientras que mil 508 personas adolescentes ingresaron a los centros de internamiento del país.

En ese mismo año, las fiscalías de Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México y Sonora concentraron el 45.6 por ciento de las carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes. Tan solo en Hidalgo, se iniciaron 928 carpetas de investigación en materia de justicia penal para adolescentes al colocarse en el onceavo lugar a nivel nacional.

En Hidalgo, el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes imputó a mil 49 jóvenes por la comisión de diferentes delitos. A nivel nacional, 9 de cada 10 personas adolescentes fueron vinculadas a proceso,  mil 508 adolescentes fueron ingresados a centros de internamiento.

Por ello, la importancia, dijo González Martínez, de realizar estas reformas para evitar que más niños y adolescentes sean utilizados para delinquir.

Esta iniciativa fue enviada a las Comisiones de Seguridad Ciudadana y Justicia y a la de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis.

administrator

Noticias Relacionadas