Reforma al Código Fiscal vulnera derechos fundamentales: Artículo 19.

Reforma al Código Fiscal vulnera derechos fundamentales: Artículo 19.

Si las plataformas no cumplen con esta disposición, el SAT podría ordenar el bloqueo temporal.

La organización Artículo 19 advirtió que la reforma al Código Fiscal de la Federación, aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados, vulnera derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión, además de abrir la puerta a la censura de plataformas digitales.

El señalamiento se centra en la incorporación del artículo 30-B, que obliga a las empresas que prestan servicios digitales —plataformas de streaming, comercio electrónico, aplicaciones de citas o enseñanza en línea— a dar acceso en tiempo real al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a sus sistemas y registros.

De acuerdo con el dictamen, si las plataformas no cumplen con esta disposición, el SAT podría ordenar el bloqueo temporal del servicio, lo que afectaría directamente a millones de personas usuarias.

“Esta medida representa una interferencia descontrolada en el derecho a la privacidad y elimina la protección jurídica de datos personales que debería garantizarse”, denunció Artículo 19 en un comunicado. La organización también señaló que el mecanismo de bloqueo equivale a una forma de censura previa indirecta, contraria a la Constitución mexicana y a tratados internacionales en materia de derechos humanos.

La reforma fue avalada con 30 votos a favor y 12 en contra en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, y será turnada al Pleno para su discusión.

Artículo 19 llamó a las y los legisladores a reformar el dictamen e incorporar salvaguardas que protejan los derechos de las personas usuarias. “La recaudación fiscal es un fin legítimo, pero no puede usarse como justificación para vulnerar derechos humanos”, subrayó.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *