Herramientas teórico–prácticas para identificar las estructuras de poder que legitiman las desigualdades de género
La Secretaría de Mujeres de Morena Hidalgo, a cargo de Guadalupe Loredo, con el apoyo del Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP), llevó a cabo en el municipio de San Salvador el curso–taller “Igualdad sustantiva en la Constitución: cerremos brechas”.
Durante el taller, las y los asistentes aprendieron a distinguir entre la igualdad formal (igualdad ante la ley) y la igualdad sustantiva (en la práctica). Reconocieron la obligación del Estado de promover acciones afirmativas para reducir las desigualdades y garantizar una verdadera igualdad de oportunidades.
Guadalupe Loredo reiteró el compromiso de “continuar abriendo espacios seguros de diálogo y debate en torno las problemáticas y causas de las mujeres, en los que las mujeres compartan sus experiencias y adquieran habilidades para seguir en la lucha por construir el camino a la libertad total, la igualdad y la justicia”.
La secretaria estuvo acompañada del presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, quien recordó el compromiso del partido Morena de “luchar por el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres, la igualdad y la paridad”.
También acompañó las actividades la Secretaria General de Morena Hidalgo, Marivel Solís Barrera. En su participación destacó que “hoy las mujeres son protagonistas de la transformación. Científicas, madres de familia, campesinas, maestras. Mujeres preparadas y conscientes, que en unidad y con la inspiración de la presidenta Claudia Sheinbaum, no dan un paso atrás en la defensa de los derechos conquistados ni en la lucha por los derechos por conquistar”.
Esta actividad forma parte del programa de capacitaciones que la Secretaría de Mujeres lleva a diversos municipios del estado, con el objetivo de brindar herramientas teórico–prácticas que permitan a las mujeres identificar las estructuras de poder que legitiman las desigualdades de género, impulsar el desarrollo de aptitudes de liderazgo político y, en general, incentivar la participación de las mujeres en la vida pública.