La conformación de comités, concluirá en enero
En conferencia de prensa, que se realizó este día en la capital del estado, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, le recordó, a quienes tengan aspiraciones a un cargo de elección popular que, dentro del movimiento, lo más importante es el proyecto de nación y no las aspiraciones personales.
Indicó que dentro del instituto político que encabeza es válido levantar la mano, ya que es un movimiento plural, pero al mismo tiempo, recalcó que se debe tener claro que “si no se queda en la candidatura, se debe seguir avanzando, porque lo importante es la transformación. Se gana trabajando con las bases y no peleando”.
Asimismo, precisó que la metodología en la selección de las candidaturas se encuentra establecida en los estatutos de su partido y que las encuestas tienen un peso para seleccionar a los candidatos, ya que esos cargos “no se deciden en lo oscurito”. Lo anterior, derivado de los recientes enfrentamientos en redes sociales por parte de dos senadoras de la República, representantes de Hidalgo y quienes tienen aspiraciones a la gubernatura para el 2028.
De igual manera, adelantó que para fortalecer “el trabajo de tierra” se tiene la capacidad de conformar los comités seccionales, mismos que pueden estar integrados por cinco integrantes, como mínimo, que deben radicar en la sección electoral correspondiente a su credencial del INE. Morena busca tener presencia en las mil 858 secciones electorales de Hidalgo.
Alcalde Luján confirmó que en Hidalgo hasta el momento se tienen 182 mil afiliados de una meta de 290 mil; mientras que a nivel nacional se tiene registrados 71 mil 500 comités seccionales y una afiliación de 8 millones de un objetivo total de 10 millones en México. Proyectó que todos los domingos se realizarán asambleas para la conformación de comités, actividad que terminará en enero.
Finalmente, explicó que fue aceptado el Plan Municipalistade Morena, el cual está conformado por 3 ejes: destinar recursos a servicios prioritarios como agua, drenaje, alumbrado público, bacheo y recolección de basura en los municipios gobernados por Morena; el “Día del Pueblo” para tener contacto directo con la ciudadanía y la creación de la Escuela Municipalista, la cual capacitará a síndicos, regidores y presidentes municipales, en finanzas claras y transparentes.