Presenta Tania Meza 63 iniciativas con enfoque social 

Presenta Tania Meza 63 iniciativas con enfoque social 

“Con la certeza de que cuando las mujeres tomamos la tribuna, no sólo legislamos, reescribimos la historia”, mencionó Meza.

Por Claudia Martínez

La diputada local por el Distrito 12 con cabecera en Pachuca y Mineral de la Reforma, rindió su primer informe de actividades legislativas en donde resalto que, durante este primer año, presentó 63 iniciativas en el pleno de las cuales 17 ya fueron aprobadas y las demás se encuentran en Comisiones.

Destacó que estas iniciativas se realizaron gracias al apoyo de colectivos, organizaciones y de toda la sociedad civil para buscar mejores condiciones de vida para las y los hidalguenses.

Con la presencia de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Aladro, de la Senadora de la República, Simey Olvera, del diputado, Jorge Argüelles Salazar presidente de la Diputación Permanente y de legisladores federales y locales, así como funcionarios estatales y municipales y representantes de colectivas y activistas, Tania Meza indicó que todos los temas abordados en la LXVII legislatura han sido con un enfoque de justicia social, derechos humanos e inclusión.

Señaló que rinde cuentas con la certeza de que cuando las mujeres toman la tribuna en los Congresos, se hace no sólo para legislar, sino para reescribir la historia y construir el tiempo de este sector de la población.

Informó que, de septiembre de 2024 a agosto de 2025, impulsó una agenda comprometida con las demandas de las mujeres, juventudes, personas con discapacidad, pueblos originarios y de la diversidad sexo-genérica.

Entre las iniciativas presentadas se encuentran la de incorporación del concepto de violencia estructural en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y reformas al Código Penal para sancionar delitos motivados por orientación sexo-genérica.

Además de que impulso las leyes de salud menstrual, educación inclusiva, igualdad, sustantiva y derechos de las personas adultas mayores, y para sancionar a los deudores alimentarios morosos.

Tania Meza indicó que, como una deuda histórica con el gremio periodístico, se fomentaron lazos entre el Poder Legislativo y representantes de los medios de comunicación para consolidar la Ley para la protección Integral del Ejercicio Periodístico en el Estado de Hidalgo.

Reiteró su compromiso de seguir con el trabajo legislativo para construir de una manera colectiva por el bien de la entidad.

A nombre del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Andrés Velázquez, el diputado Argüelles Salazar reconoció el trabajo de Tania Meza y dijo que cada reforma e iniciativa que se impulsa tiene raíz en las necesidades de los hidalguenses.

Manifestó que cuando se legisla con empatía, conciencia social y compromiso humano, la política se convierte en acción, justicia y esperanza.

administrator

Noticias Relacionadas