Durante el Tercer Congreso Juvenil Hidalgo 2025
La sede del Poder Legislativo se llenó de juventudes al realizar el Tercer Congreso Juvenil Hidalgo 2025, que busca garantizar el derecho a la participación de las y los hidalguenses de 14 a 17 años de edad.
Previamente 30 mujeres y hombres fueron electos representando un distrito electoral para formar parte de este congreso juvenil, quienes expusieron iniciativas, acuerdos económicos y posicionamientos en temas fundamentales para el presente y futuro de la entidad.
El Congreso Juvenil inició con la entrega de constancias que los acredita como diputadas y diputados juveniles; así como algunos de algunos obsequios.
Este ejercicio democrático contó con la presencia del diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, quien destacó la relevancia de abrir espacios institucionales para escuchar y atender las voces jóvenes.
En representación del mandatario Julio Menchaca Salazar, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna destacó la incidencia de la juventud en la vida pública.
Dijo que el gobierno que encabeza Julio Menchaca trabaja para otorgarle a todos los hidalguenses, sobre todos a los jóvenes, las condiciones necesarias para que se desarrollen adecuadamente personal y profesionalmente.
Durante el desarrollo de la sesión, las y los jóvenes legisladores presentaron propuestas de trascendencia, entre ellas, una en materia de participación. Asimismo, acuerdos económicos en rubros como empleo y emprendimiento, participación de juventudes en la vida pública, prevención de adicciones, igualdad e inclusión, salud mental y digitalización.
En asuntos generales, se abordaron temas como la seguridad vial, recuperación ambiental en Tula, impacto del fracking en la Huasteca, combate al ciberacoso, prevención de adicciones y la importancia de fortalecer una agenda sobre discapacidad en la entidad.
Estas propuestas fueron escuchadas por los diputados quienes podrán retomarlas para que sean leyes que beneficien a las y los hidalguenses.
Cada intervención reflejó la visión, compromiso y creatividad de las juventudes, quienes hicieron un llamado a construir un mejor estado con políticas públicas incluyentes, sostenibles y con perspectiva de futuro.