No se ha descobijado a los policías; cuentan con seguridad social
Después de que la regidora, Nadia Reyna, solicitó, en cabildo, que la Secretaría de Contraloría iniciara una investigación por las irregularidades encontradas de la administración de Sergio Baños, referente a las cenas de fin de año; el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, precisó que dicho tema fue observado en la entrega–recepción.
El alcalde capitalino explicó que las cenas fueron para celebrar el Día del Policía y de fin de año con el personal del ayuntamiento, eventos que tuvieron un costo de 3.3 millones de pesos (mdp), observaciones que hizo la Secretaría de Administración, por lo que será la Contraloría y la Auditoría, quienes indiquen el proceso a seguir.
“Se está integrando todo. Acuérdense que depende, primero, de la Contraloría, la Auditoría y de ahí corre para las demás. Hay varias observaciones, no se los puedo comentar todavía, porque se están haciendo las integraciones, pero sí hay irregulares en otras contrataciones”, precisó.
Al mismo tiempo, Jorge Reyes dijo que de ser procedentes las observaciones de las autoridades antes mencionadas, se procederá ante el Tribunal Administrativo o de manera penal, según sea el caso. Aclaró que, en una comparativa, la actual administración municipal pagó 522 mil pesos para la cena de los policías y por la de fin de año 430 mil, para alrededor de 2 mil personas por ambos eventos.
No se ha descobijado a los policías; cuentan con seguridad social
Respecto a los señalamientos hechos por elementos de la policía municipal por falta de seguridad social y equipo, el alcalde, Jorge Reyes, admitió que desde su llegada al ayuntamiento se comentó, abiertamente, que existe un déficit de policías, unidades, equipamiento y armamento, carencias que se continúan corrigiendo, ya que la idea es fortalecer este sector.
Explicó que se había proyectado que fuera, a partir del 1 de abril, la incorporación al IMSS, pero por temas federales, ya no se dio; sin embrago, aseveró que no se “ha descobijado a los policías”.
“Sí se dejó un presupuesto para abril, solamente que se rebasó el monto con la Cruz Roja, porque hubo varios incidentes, varios infartos, operaciones de corazón y se elevó el costo. Se les ofrece el servicio, se les ha dado atención, se les canaliza con algún centro de atención y, como ayuntamiento, cumplimos con la responsabilidad, incluso les estamos dando los medicamentos o se les pagan los laboratorios”, precisó.
Jorge Reyes aclaró que el recurso para la Cruz Roja se divide en dos, para policías y sindicalizados, pero fue la institución quien dividió el monto, por lo que se llegó a un tope y cuando, algunos policías, fueron, se les informó lo sucedido.
Confirmó que los servicios con la Cruz Roja están cubiertos para mayo, pero de darse la incorporación con el IMSS se da de baja el contrato con la institución anterior y entra en vigor el seguro social.
Presenta alcalde PMD de forma general, concreta y concisa
Jorge Reyes adelantó que, la tarde de este jueves, presentará, de manera muy concisa, el Plan Municipal de Desarrollo de Pachuca, para dar a conocer qué están trabajando, cuál es su instrumento para gobernabilidad y para hacerle saber a la gente que todo lo que se plasmó se hará tangible en la ciudad.
Aclaró que es la primera vez que, a través de la voz de los ciudadanos, investigadores, iniciativa privada, de las diferentes cámaras, colegios, del Colegio del Estado de Hidalgo, investigadores de la Autónoma, del TEC de Monterrey, de La Salle y el TEC Regional, más de 2 mil 500 participaciones, se suman a la conformación este documento.
“Se hizo también una plataforma digital, para la gente que no podía asistir a las mesas de trabajo de manera presencial; hubo mucha afluencia, participación de jóvenes, quienes traen muy buenas ideas. Todo lo que se está plasmando en este Plan Municipal de Desarrollo viene de la voz de la gente”, destacó.
El presidente municipal detalló que presentará 4 ejes (Instituciones Transparentes y Eficientes, Pachuca con un Desarrollo Social Urbano, Igualitario y equitativo, Pachuca con Medio Ambiente Sostenible y Pachuca con Infraestructura Urbana).
Jorge Reyes dijo que el documento está centrado en temas de bienestar, apoyos, un programa de rescate, el de Pachuca con Huellitas, deportivo, inclusivo, entre otros. “Son 4 ejes rectores que los vamos a desmenuzar de forma muy general, muy concreta y muy concisa para que la gente lo vea en su realidad”, culminó.