Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina del Vaticano han elegido al cardenal Robert Francis Prevost como el 267º Papa, que tomó el nombre de Papa León XIV.
El nuevo jerarca de la iglesia católica se llama Robert Francis Prevost Martínez, nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, desde el el 30 de enero de 2023 hasta hoy, es Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Prevost Martínez encubrió abusos sexuales de sacerdotes en Perú, de acuerdo con la denuncia presentada en un informe en septiembre de 2024, por la asociación Cuarto Poder.
“El cardenal, consejero del Papa Francisco sobre la selección de los obispos y presidente de la Pontifica Comisión para América Latina (PCAL), archivó las denuncias en 2022”, señala el informe.
El diario peruano La República, retomó la investigación del programa ‘Cuarto Poder’, donde se informa que una de las víctimas declaró que fue abusada por el sacerdote Ricardo Yesquen, cuando tenía 9 años en la iglesia San José Obrero del distrito de La Victoria.

“También denunció haber sido víctima del sacerdote Eleuterio Vásquez González, conocido como ‘Padre Lute’”, señala el rotativo.
“El caso fue denunciado ante el entonces obispo de Chiclayo (Perú), Robert Prevost, pero según la víctima, no se investigó en profundidad”.
La víctima recordó que, luego que el sacerdote terminara la misa que celebró en el pueblo llamado Cueva Blanca, en Ferreñafe, buscó una casa en el pueblo para pasar la noche. Ahí la obligó a ocupar la misma cama.
La organización estadounidense Bishop Accountability, organización dedicada a la investigación de abusos de sacerdotes y jerarcas católicos, emitió un informe el 18 de septiembre de 2024, luego de conocerse las denuncias, en el que establece que el prefecto del Dicasterio de los Obispos, cardenal Robert Prevost, “ha sido acusado públicamente de no haber abierto nunca un caso canónico sobre presuntos abusos sexuales cometidos por dos sacerdotes en la diócesis de Chiclayo, Perú, que dirigió desde 2014 hasta 2023, cuando fue llamado a Roma”.
Como informó The Pillar , la Diócesis de Chiclayo ha sido acusada de gestionar incorrectamente las denuncias presentadas por Ana María Quispe y otras dos mujeres, quienes afirman haber sido abusadas por el padre Eleuterio Vásquez Gonzáles. También se presentaron denuncias contra el padre Ricardo Yesquen.
Posteriormente se supo que las otras dos presuntas víctimas son las hermanas menores de Ana María Quispe, Aura Teresa y Juana Mercedes.
Consulta el informe completo aquí