No había elementos para sancionar a Pío López Obrador, consideró.
Por Claudia Martínez
“No se puede sancionar con especulaciones, sino se tiene que sancionar con hechos comprobados”, así declaro Santiago Nieto Castillo al ser cuestionado sobre la resolución que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el caso de Pío Lorenzo López Obrador, hermano del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, por la posible recepción de aportaciones económicas “prohibidas” en el año 2020.
En entrevista, Nieto Castillo dijo que cuando era titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en 2021 le solicitaron información sobre el tema, la cual fue entregada al Instituto Nacional Electoral, sin embargo, esta instancia llegó a la conclusión, a través de la Comisión de Fiscalización, que no había elementos suficientes para sancionar a MORENA, a López Obrador ni a David León Romero, ex titular de Protección Civil, involucrados en este caso.
En contexto, hace cincos años se inicio una investigación, sobre unos videos en donde se difundía un presunto financiamiento ilícito a Morena entre los años 2015 y 2018 a través de Pío López Obrador y David León, quien se desempeñaba, como “operador político del gobierno de Chiapas” encabezado por Manuel Velasco recibiendo “sobres amarillos con dinero”, denuncia que presento el panista Federico Doring Casar.
En la sesión de este jueves del INE, el Consejo General determinó no imponer sanciones debido a la falta de pruebas, ya que no se logro acreditar transferencias bancarias ni flujos financieros irregulares.
La Comisión de Fiscalización del INE esta encabezada por Carla Humphrey, esposa de Santiago Nieto, quien presentó los argumentos y fueron votados por unanimidad de los consejeros del Instituto.
“Finalmente nadie pudo acreditar que ese dinero se fue a un partido político en lo particular. Insisto que en el ámbito personal de Pío López Obrador no se encontró ninguna irregularidad. Lo importante es que se desarrollen los procedimientos, y que no exista un espacio de impunidad”, aseveró Nieto Castillo, al defender el trabajo que hizo en su momento en la UIF.
“Sólo se encontró un tema de adquisición de una camioneta y recursos menores a lo señalado, nada significativo, por lo que no hubo elementos para determinar financiamiento ilícito”, indicó Santiago Nieto.
“También se le solicitó información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y al Servicio de Administración Tributaria y ninguna de las instituciones, ni el sector privado e inclusive los partidos políticos denunciantes aportaron otra prueba adicional a los videos que fueron tomados de manera ilegal”, manifestó el ahora titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).