El INE acusó al periodista de difundir “información inexacta”.
El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó este viernes la integridad, disponibilidad y seguridad de sus sistemas informáticos, luego de que el periodista Ignacio Gómez Villaseñor difundiera en la red social X que un grupo de ciberdelincuentes estaría ofreciendo acceso a servidores internos del organismo.
A través de una nota aclaratoria oficial, el INE precisó que el evento al que se hace referencia corresponde a una incidencia registrada el año pasado, durante el periodo electoral, la cual fue atendida y contenida oportunamente. La autoridad electoral subrayó que sus redes actuales cuentan con autenticación multifactor y otros controles de seguridad, lo que impide el uso de accesos previos.
Entre las acciones implementadas, destacó que hace dos meses se realizó una depuración total de las cuentas VPN activas y se activó el doble factor de autenticación para todo el personal con acceso remoto. Esto, dijo, fortalece los mecanismos de protección institucional.
Asimismo, el Instituto puntualizó que no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en sus sistemas. Las áreas técnicas de la Unidad Técnica de Sistemas Informáticos, junto con la Dirección de Seguridad y Control Informático y un proveedor especializado en ciberseguridad, realizan monitoreo y revisión permanente de la infraestructura tecnológica.
También se sostuvo una sesión de trabajo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y con el proveedor técnico para analizar los supuestos datos publicados en la dark web. “Hasta el momento, no se ha identificado información que pertenezca al INE ni evidencia que sustente las afirmaciones difundidas”, aclaró la autoridad electoral.
De forma paralela, un equipo de ingenieros realiza verificaciones técnicas en oficinas centrales para descartar cualquier indicio de riesgo y comprobar que no exista el supuesto “backdoor” mencionado en las publicaciones.
“El INE reitera su compromiso de continuar fortaleciendo los mecanismos de seguridad, protección y resiliencia tecnológica, garantizando la confianza y salvaguarda de sus activos institucionales”, concluyó el comunicado oficial.
¡Filtran borrador del comunicado!
INE acusa al periodista de difundir información inexacta
En el último apartado del documento, el INE señaló directamente al periodista Ignacio Gómez Villaseñor, al afirmar que ha “difundido de manera recurrente información inexacta o sin sustento técnico”, lo que calificó como un aparente intento de afectar la credibilidad institucional.
La Unidad Técnica de Sistemas Informáticos (UTSI) aseguró que continuará fortaleciendo mecanismos de seguridad y resiliencia tecnológica.
La respuesta del periodista
Tras difundirse el comunicado, Gómez Villaseñor respondió desde su cuenta en X que recibió el borrador de la postura del INE tres horas antes de que fuera aprobada y publicada oficialmente, lo que —dijo— evidencia filtraciones internas.
“Resulta que la postura del INE sí era real, pero —para colmo— les filtraron el borrador de su respuesta, donde incluso me insultan. Esa filtración es la mejor evidencia de que el instituto está colapsando ante esta crisis de ciberseguridad”, escribió.
El periodista también afirmó que el MFA implementado podría ser vulnerable, pues está vinculado a correos previamente comprometidos, y cuestionó la precisión técnica del comunicado, señalando que la evidencia no se publicó en la dark web sino en un foro público de la clearnet.
Finalmente, advirtió que, según el supuesto atacante, mantiene acceso persistente a los sistemas y podría divulgar nueva información en cualquier momento.
“Los dejaría completamente expuestos ante esta postura institucional tan lamentable”, concluyó.


