Niega Gobierno de Hidalgo escrituración y amenaza a líderes sociales

Niega Gobierno de Hidalgo escrituración y amenaza a líderes sociales

-En lugar de ofrecer información sobre el avance de los trámite, trataron de intimidar a los antorchistas.

-Por Osvaldo Aréchiga.

    Integrantes del Movimiento Antorchista protestaron frente a Palacio de Gobierno, para denunciar que la actual administración morenista, da muestra de ser ajeno e indiferente a las demandas del pueblo de Hidalgo que solicita vivienda digna, escrituración y regularización, además de servicios y obras públicas.

    En una mesa de trabajo en la que se daría respuesta a la petición de escrituración, funcionarios encargados de la Comisión Estatal de Vivienda de Hidalgo (CEVIH) y del Área Jurídica del Gobierno de Hidalgo, en lugar de ofrecer información sobre el avance de este trámite, trataron de intimidar a quienes representan a los habitantes que demandan su justo derecho a un patrimonio propio.

    “Nuestra petición es que se regularice y escrituren estas colonias, donde por años han habitado familias que, poco a poco, han tratado de reunir los requisitos correspondientes y seguir los trámites, sin encontrar respaldo por parte de las autoridades”, señaló Daniel García Oviedo, integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista Hidalguense.

    Asimismo, denunció que trataron de intimidar a aquellos que acuden a solicitar sea atendida la petición de la gente pobre que ha adquirido un terreno legalmente, que se han organizado para lograr que se cumpla su derecho constitucional a una vivienda digna, con servicios básicos, escuelas y centros de salud.

    A la manifestación asistieron vecinos de la colonias: Margarita Morán, Morelos, La Raza, Adolfo López Mateos, San Guillermo La Reforma y San José Ocotillos que solicitan servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, pavimentación y drenaje; así como apoyo a la vivienda.

    Los antorchistas afirmaron que el pasado lunes, se realizó una reunión de trabajo donde asistieron Raúl Serret Lara, Coordinador General Jurídico del Gobierno de Hidalgo, Jorge Arturo Castañeda Montes de Oca, Director de la CEVIH y el encargado del despacho de la Subsecretaria de Gobierno.

    Sin embargo, no dieron informes sobre los avances del proceso de escrituración, en los que se había incluido a colonias de Pachuca y Tizayuca. “Se limitaron a acusar de ilícitos, sin dar fundamentos, a dirigentes sociales que representan a familias que han trabajado por un patrimonio propio”, relató Indalecio Mejía, dirigente antorchista en Pachuca.

    administrator

    Noticias Relacionadas