Invita UNAM a cuidar las finanzas en este cierre de año
En el marco de las festividades navideñas y de fin de año, los gastos, compras e ingresos aumentan considerablemente; ejemplo de ello es el aguinaldo, un ingreso extra para las y los mexicanos que difícilmente perdura por mucho tiempo.
De acuerdo con la coordinadora de Finanzas de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Graciela Enríquez Guadarrama, indicó que el problema radica en la falta de cultura del ahorro en México y añadió que en diciembre los ingresos se destinan, principalmente, a compromisos sociales, compras y consumo.
Algunas recomendaciones que emite la académica para cuidar las finanzas en esta temporada son:
- Definir ingresos y gastos prioritarios
- Identificar los ingresos fijos ya sean semanales, quincenales o mensuales
- Tener presente los gastos a cubrir, priorizando aquellos que satisfagan nuestras necesidades fisiológicas, supervivencia, alimentación y el bienestar
- Tomar en cuenta los ingresos familiares antes de hacer gastos y compras
- No dejarse llevar por las emociones al momento de hacer compras