-Se realizará del 28 de febrero al 4 de marzo. La Parada de Bandera será el 22 de febrero.
La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, y el presidente municipal de San Agustín Metzquititlán, Germán Hernández Pérez, encabezaron la presentación de las actividades del Carnaval 2025: tradición, cultura y misticismo, el cual se realizará del 28 de febrero al 4 de marzo.
Acompañados de una comparsa y una banda de viento, las autoridades destacaron que esta festividad ha trascendido de generación en generación, consolidándose como una de las más importantes de la región, pues es “un carnaval con más de 100 años de historia”.
Reconocieron que el Carnaval de San Agustín Metzquititlán es una de las festividades más arraigadas del estado, con más de un siglo de tradición. Su impacto cultural trasciende la cabecera municipal, pues también se celebra en diversas comunidades.
Entre las que destacan Carpinteros (Barrio Norte, Centro y Sur), Arroyo Hondo, Cieneguillas, Tuzanapa, Zahuastipán, Santa María Xoxoteco, San Nicolás, Atecoxco, Milpillas, Rancho Alegre, Carrizal Chico, Yerbabuena y Veladero.
Uno de los elementos más representativos del carnaval son las máscaras talladas a mano en madera, con figuras que llevan la creatividad al límite: mariposas, demonios, ángeles y arcángeles; además, los disfraces, confeccionados de manera artesanal por cada participante, convirtiendo a cada “viejo de carnaval” en una obra de arte en movimiento.
Las celebraciones inician con una misa en honor al Señor de Maravillas, seguida de la Parada de Bandera (22 de febrero), donde el estandarte es colocado en un punto alto del pueblo, marcando el inicio del carnaval. A lo largo de los días festivos, las comparsas recorren las calles al ritmo de sones carnavaleros.
Las bandas de viento acompañan a los danzantes, creando un ambiente vibrante y lleno de energía. Como parte de la celebración, se realizará un Concurso de Disfraces con premios en tres categorías, Infantil: primer lugar: $3,000.00, segundo lugar: $2,000.00 y tercer lugar: $1,000.00.
Categoría Adulta: primer lugar: $5,000.00, segundo lugar: $3,000.00, tercer lugar: $2,000.00. Categoría Parejas: primer lugar: $6,000.00, segundo lugar: $4,000.00 y tercer lugar: $2,000.00. El evento también contó con la presencia de Horacio Emiliano Gómez Carmona, Director de Arte y Cultura Municipal; Jorge Alberto Sibaja Ortega, integrante de una comparsa tradicional.