Hidalgo aprueba nuevas reglas del fideicomiso de desastres

Hidalgo aprueba nuevas reglas del fideicomiso de desastres

Gobierno estatal afirmó que el fideicomiso operará con transparencia y con rapidez ante cualquier contingencia.

El Gobierno del Estado de Hidalgo informó la realización de la 3ª Sesión Extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración e Inversión F/4115176, conocido como Fondo para la Atención de Desastres Naturales del Estado de Hidalgo, en la cual se aprobaron por unanimidad las nuevas Reglas de Operación del mecanismo financiero, pese a que no se transparentó públicamente el historial de aplicación de los recursosacumulados en años recientes.

El Fideicomiso F/4115176 es un instrumento financiero creado por el Gobierno de Hidalgo para disponer de una reserva estatal destinada a atender daños por fenómenos naturales y apoyar a la población damnificada.

Funciona como un fideicomiso público de administración, donde el Estado actúa como fideicomitente y fideicomisario a través de la Secretaría de Hacienda, mientras que el fiduciario es BBVA.Su operación se rige por reglas aprobadas por un Comité Técnico presidido por la Secretaría de Gobierno y operado técnicamente por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

En el Comité participan además vocales de áreas clave como Hacienda, Salud, Educación, Infraestructura, Medio Ambiente, Desarrollo Rural, Bienestar e Inclusión Social, CAASHEH, la Comisión Estatal de Vivienda y un comisario de la Secretaría de Contraloría, responsable de vigilar el uso de los recursos.

De acuerdo con registros financieros, el fideicomiso ha operado en los últimos años como la principal bolsa estatal para la atención de emergencias, la reconstrucción de caminos, apoyo a damnificados y rehabilitación de infraestructura dañada por lluvias y otros fenómenos.

Sus saldos han variado: informes recientes refieren montos superiores a los 20 millones de pesos administrados en ejercicios pasados, mientras que para 2025 el gobierno estatal señaló que la bolsa disponible — considerando todas sus fuentes de financiamiento— supera los 150 millones de pesos.

Proyecciones del Presupuesto 2026 contemplan hasta 300 millones de pesos para este fondo, además de recursos complementarios para ayudas y reconstrucción.En emergencias recientes, como las lluvias de 2024–2025, el propio Gobierno de Hidalgo reportó inversiones superiores a los 600 millones de pesos provenientes del esquema de atención a desastres, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda.

En la sesión extraordinaria, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se revisaron los informes de aportación y el saldo del fideicomiso, se dio seguimiento a la modificación del contrato y se sometieron a votación las nuevas reglas de operación, firmadas por los integrantes presentes.

Olivares subrayó que el instrumento se consolida como un mecanismo confiable y moderno que garantiza la aplicación transparente y oportuna de los recursos en beneficio de las familias hidalguenses afectadas por fenómenos naturales.

Aunque la Secretaría de Gobierno destacó la actualización normativa del fideicomiso, no se informó en esta sesión el desglose público de las obras y apoyos pagados con los recursos acumulados en ejercicios anteriores, ni los criterios utilizados para la asignación de fondos en emergencias pasadas.

La vigilancia del gasto recae en la Secretaría de Contraloría, así como en auditorías anuales de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y, cuando aplica, de la Auditoría Superior de la Federación.

El Gobierno estatal afirmó que la aprobación de estas nuevas reglas reafirma su compromiso de actuar con responsabilidad, legalidad y sensibilidad, y aseguró que el fideicomiso operará con estándares óptimos para responder con prontitud ante cualquier contingencia

administrator

Noticias Relacionadas