Comercio justo para artesanías y el arte popular indígena
Este día, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se buscará un comercio justo para las personas artesanas a través del rescate del proyecto Fonart, es decir, en favor de las artesanías y el arte popular indígena de nuestro país.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, indicó que el Fonart será la institución que acompañe a personas artesanas, donde puedan capacitarse, expresar sus problemáticas y comercializar.
Fonart estará trabajando en un nuevo modelo que pretende lograr un atlas artesanal, que para un país tan rico como el nuestro en arte popular todavía no tiene, territorios artesanales, que permitirán capacitar mejor a las y los artesanos.
Además de apoyar en el trámite de permisos de exportación, el Fonart trabaja en la certificación de las artesanías mexicanas, incluyendo un etiquetado con datos como qué es, de qué está hecha, cuál fue la técnica, quién la hizo y de dónde es.