Exhorta Hilda Miranda a 9 municipios para crear sus institutos metropolitanos de planeación

Exhorta Hilda Miranda a 9 municipios para crear sus institutos metropolitanos de planeación

Llamó al Congreso de la Unión para que considere la viabilidad y necesidad de restablecer el Fondo Metropolitano

La diputada local, Hilda Miranda Miranda, ingresó una propuesta punto de acuerdo dirigida a 9 municipios que integran las zonas metropolitanas del estado para que creen sus Institutos Metropolitanos de Planeación.

Durante la lectura del planteamiento, Hilda Miranda dijo que no se trata de una propuesta improvisada, sino de dar cumplimiento a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que en sus artículos 11 y 33 establece la importancia de promover estos institutos como espacios técnicos de planeación y coordinación conjunta.

“Estos organismos no son simples oficinas administrativas. Son centros de planeación estratégica, cuya función es coordinar planes, proyectos y acciones que trasciendan los límites municipales, armonizando políticas de transporte, infraestructura, vivienda, servicios públicos y medio ambiente”, destacó.

Recordó que en otras entidades como Jalisco, Nuevo León o Querétaro, los institutos metropolitanos han demostrado que la planeación conjunta reduce costos, mejora la eficiencia y eleva la calidad de vida de las y los habitantes.

“Hidalgo tiene el talento técnico, la capacidad institucional y, sobre todo, la voluntad política para avanzar hacia una gobernanza metropolitana moderna, basada en la cooperación y la corresponsabilidad entre municipios, Estado y Federación”.

La legisladora añadió que la planeación metropolitana permitirá ordenar, prever y actuar con visión de futuro, garantizando que el desarrollo urbano no sea motivo de desigualdad, sino un camino hacia el bienestar compartido.

El exhorto llama a los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Tulancingo, Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa, a que en el ámbito de sus facultades constituyan e integren sus respectivos institutos metropolitanos de planeación.

Pidió que cada municipio deje de trabajar de manera aislada y comience a construir, junto con sus vecinos, una sola visión de desarrollo metropolitano, sustentable y humano. “Porque sólo así podremos garantizar un Hidalgo equilibrado, competitivo y solidario”.

En su pronunciamiento, la legisladora además llamó a los diputados de Estado y Ciudad de México para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a considerar durante el análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2026 a que se considere la viabilidad y necesidad de restablecer el Fondo Metropolitano.

Noticias Relacionadas