Entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres en la Huasteca

Entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres en la Huasteca

La entrega fue para mujeres de 60 a 64 años, este programa permite autonomía financiera.

El delegado de Programas para el Desarrollo en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, acudió a la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en Huejutla de Reyes, donde se otorgaron más de 2 mil 500 medios de cobro a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, quienes solicitaron su incorporación al programa en noviembre pasado.

Destacó que en esta región fue donde se realizó una mayor entrega de plásticos durante el presente mes, con más de 7 mil, en Atlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica.

El delegado señaló que la entrega de tarjetas fue de más de 11 mil, para quienes solicitaron su incorporación a la Pensión Mujeres Bienestar durante noviembre, las cuales se suman a las más de 20 mil que se entregaron en enero, únicamente de este programa.

Es así como, próximamente alrededor de 32 mil mujeres, de 60 a 64 años en municipios indígenas y de 63 a 64 en urbanos, recibirán el primer depósito de 3 mil pesos bimestrales.

Además, destacó que este recurso permitirá reducir la brecha de desigualdad y abonará a la autonomía económica de este sector de la población, que en su gran mayoría nunca recibieron un salario, a pesar de las múltiples labores que realizan en el hogar, pero que no eran reconocidas y mucho menos remuneradas.

Sobre este programa, informó que en los próximos días se abrirá la convocatoria para la incorporación de quienes, durante enero y febrero, cumplan de 60 a 64 años en municipios indígenas y de 63 a 64 en urbanos, por lo que hizo la invitación a estar pendientes de las fechas que se publicarán a través de redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar.

Abraham Mendoza Zenteno señaló que también se concluye la entrega de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años, quienes solicitaron su incorporación durante 2024.

Finalmente, hizo un llamado para que, quienes por cuestiones de postración o alguna otra razón no acudieron a recibir su tarjeta en la fecha correspondiente, ellos o sus familiares se acerquen lo antes posible a los Centros Integradores de Desarrollo, a los módulos ubicados en las sucursales del Banco del Bienestar o se pongan en contacto con la o el Servidor de la Nación de su localidad para que les indique donde será entregada.

Noticias Relacionadas