En Michimaloya la inversión fue de un millón 400 mil pesos
El presidente municipal de Tula de Allende, Cristhian Martínez Reséndiz, entregó luminarias y cemento en las localidades de Santa Ana y Michimaloya, con el propósito de mejorar la infraestructura y la calidad de vida de las y los habitantes.
Durante su mensaje, el edil resaltó que “hoy, por fin, los recursos llegan a nuestras comunidades, algo que muchos han solicitado durante mucho tiempo. La transparencia y la eficiencia en el uso de ellos son prioridades para esta administración, podemos decir que estamos cumpliendo con esas expectativas”.
El presidente municipal también informó que la inversión total destinada a la renovación y ampliación del sistema de alumbrado público en todo el municipio asciende a 22 millones de pesos, un esfuerzo que busca fortalecer la seguridad y la convivencia en las calles de Tula, agregando que estas luminarias cumplen con la certificación de la CFE y diseñadas para tener un gran durabilidad.
Además, anunció la entrega de 500 mil pesos en recursos para cada una de las localidades y colonias del municipio, además de varias toneladas de cemento, los cuales podrán ser utilizados por la ciudadanía para proyectos y necesidades que ellos mismos determinen.
En su visita en la localidad de Michimaloya, anunció la construcción del sistema de drenaje sanitario, donde se invertirán 1 millón 400 mil pesos proveniente del recurso municipal, esta obra fue planteada por los propios vecinos.
Durante esta gira de trabajo, Cristhian Martínez destacó los diferentes proyectos que será implementados en este municpio, todos ellos impulsados por el gobierno federal y respaldados por el gobierno estatal, como lo son la creación del recolctor de aguas, además de la instalación de la estación del tren México-Querétaro y además la llegada de cadenas comerciales a esta región.
Este compromiso refleja la voluntad del gobierno municipal de seguir trabajando en conjunto con la ciudadanía, atendiendo sus prioridades y promoviendo el desarrollo inclusivo y sostenible de Tula de Allende.