En elección extraordinaria del Poder Judicial, se deberá proteger a la niñez

En elección extraordinaria del Poder Judicial, se deberá proteger a la niñez

-Personas en prisión preventiva no podrán ejercer su derecho al voto

En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se aprobaron diversos temas para la realización de la elección extraordinaria para la renovación de distintos perfiles en el Poder Judicial de la Federación.

Entre ellos, los que tienen que ver con la paridad de género, protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como el cronograma y acomodo geográfico para dicho proceso electoral extraordinario.

Durante su intervención, la consejera presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que el INE busca armonizar derechos en este proceso inédito en la historia de México, pues refirió que es la primera vez en la que se podrán elegir a miembros del Poder Judicial.

“Con estas reglas, se protege a las personas menores de edad al restringir el uso de su imagen en contextos de violencia o explotación, mientras se garantiza que las candidaturas al Poder Judicial ejerzan su comunicación política con libertad y respeto a los derechos de terceros”.

Asimismo, el consejero Jorge Montaño Ventura destacó que el 1 de junio la ciudadanía elegirá cargos en el poder federal y, en 17 estados, poderes locales.

“Este proceso inédito requiere una estrecha colaboración entre el INE y los organismos locales para garantizar una jornada electoral organizada y eficiente”.

En cuanto al tema de la protección de la niñez durante este proceso electoral extraordinario, la consejera Carla Astrid Humphrey Roldán destacó que las personas candidatas a juzgadoras y personas físicas o morales vinculadas a los sujetos obligados, deberán atender las reglas para la protección de niñas, niños y adolescentes en la propaganda de la Elección del Poder Judicial 2025.

abonando, la consejera Rita Bell López Vences, puntualizó que con las reglas para este proceso nacional, se refuerza la protección de niñas, niños y adolescentes en propaganda electoral, con reglas para el uso de su imagen, contenido digital e inteligencia artificial para evitar falsificaciones o alteraciones.

De igual forma, se ratificó la inviabilidad de que las personas en prisión preventiva puedan ejercer su derecho al sufragio para la elección extraordinaria de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *