Elon Musk lanza el nuevo chatbot de IA ‘Grok’ para competir con ChatGPT

Elon Musk lanza el nuevo chatbot de IA ‘Grok’ para competir con ChatGPT


Cristhian Guadarrama Martínez

El magnate y emprendedor Elon Musk ha lanzado recientemente un chatbot de inteligencia artificial (IA) denominado “Grok“, marcando la entrada oficial de su empresa, X, en la competencia de IA generativa. Este anuncio se produce en el contexto de la introducción de X Premium+, un servicio de suscripción que, por $16 al mes, ofrece una serie de beneficios, incluido el acceso a Grok, entre otros.

Una de las principales diferencias entre Grok y otras IA generativas, como ChatGPT, es su enfoque en la censura. Elon Musk ha expresado fuertes críticas a la percepción de censura en plataformas como ChatGPT, que a menudo filtran o modifican respuestas relacionadas con temas sensibles.

La visión de Musk es que Grok sea “anti-despertar”, es decir, permita una mayor libertad en la generación de respuestas, lo que podría incluir temas tabú.

Grok se distingue por su compromiso de ser una fuente de verdad más precisa, especialmente en lo que respecta a noticias en tiempo real.

Obtendrá sus datos de X y utilizará las publicaciones de los usuarios para alimentar su sistema, aprovechando las bases de datos y la información de X de manera exclusiva.

Sin embargo, es importante señalar que X ha perdido terreno como plataforma clave de discusión de noticias debido a varios cambios impulsados por Musk.

Estos cambios han socavado la credibilidad de los medios de comunicación “convencionales” en la plataforma, lo que ha llevado a la migración de periodistas a otros lugares.

Un aspecto relevante a considerar es que, a pesar de tener 244 millones de usuarios activos diarios, la gran mayoría de ellos son “lectores pasivos” que no contribuyen con publicaciones.

Esto se traduce en un flujo de entrada de contenido más pequeño de lo que parece a primera vista, lo que dificulta identificar tendencias o opiniones globales.

Además, el hecho de que muchos usuarios activos sean suscriptores de X Premium, que ganan dinero con sus publicaciones, plantea la posibilidad de un sesgo en las publicaciones y respuestas generadas por Grok, alineado con las opiniones de Elon sobre temas divisivos como el COVID, la guerra en Israel, la política estadounidense y otros.

Grok también se enfrenta al desafío de la verificación de la información.

Aunque X ha implementado “Notas de la comunidad” para verificar afirmaciones controvertidas, este sistema está siendo manipulado y, en muchos temas polarizados, no se alcanza un consenso, lo que permite que ciertas desinformaciones queden sin verificar. Esto plantea interrogantes sobre la efectividad de un servicio centrado en la generación de respuestas precisas.

Grok promete tener un toque de humor y sarcasmo en sus respuestas, lo que podría generar diversión, pero también ser potencialmente ofensivo y perjudicial.

Elon Musk cree que Grok será una herramienta para difundir “la verdad” más allá de lo que considera mentiras de los medios y el gobierno.

Sin embargo, queda por verse si Grok será realmente una fuente confiable de información o si se convertirá en una máquina de desinformación en manos de los “periodistas ciudadanos” de Elon.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *