El TEPJF “se alejó de los principios de imparcialidad y probidad”: Viggiano.

El TEPJF “se alejó de los principios de imparcialidad y probidad”: Viggiano.

La senadora priista pide iniciar de inmediato el procedimiento constitucional para el relevo en el Tribunal Electoral

La senadora Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió a la presidenta del Senado iniciar de inmediato el procedimiento previsto en el artículo 98 de la Constitución para sustituir a la magistrada Janine Otálora Malassis, quien presentó su renuncia efectiva al cargo a partir del 31 de octubre.

En conferencia de prensa, la legisladora hidalguense recordó que la magistrada concluyó su mandato en el plazo constitucional originalmente otorgado por el Senado, por lo que —dijo— corresponde designar a quien obtuvo el segundo lugar en la votación realizada en julio pasado.

Viggiano Austria reconoció a Janine Otálora por su trayectoria “intachable”, así como por su “congruencia, civilidad y compromiso con la legalidad y la independencia judicial”.

“Si bien su legado permanecerá en sus sentencias, su ejemplo también trasciende como muestra de coherencia institucional. Ella decidió separarse del cargo conforme a la ley, a diferencia de otros magistrados que hoy permanecen cómodos en sus asientos”, señaló.

La senadora lamentó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se haya alejado de los principios de imparcialidad y probidad, con decisiones cuestionables como la relativa a la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.

Asimismo, advirtió que cualquier intento por frenar el relevo constitucional sería una violación directa al artículo 98, reformado por la propia mayoría oficialista.

“Escuchamos declaraciones del senador Insunza que aseguran que el Tribunal se quedará como está. ¿Con base en qué? Esto no puede decidirse de manera individual. Debe pasar por la Junta y resolverse conforme a la Constitución”, afirmó.

Finalmente, recordó que la ley es clara al establecer que, ante una renuncia o separación definitiva, la vacante deberá ser ocupada por una persona del mismo género que haya obtenido el segundo lugar en la elección o, en su caso, por quien siga en orden de prelación.

“Si Morena se niega a cumplir con una reforma que ellos mismos impulsaron, incurrirían en una contradicción inaceptable y violarían la Constitución”, concluyó.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *