A través de la estrategia nacional “Vida Saldable” impulsada por el Gobierno de México
Por Claudia Martínez
El Sistema DIF Hidalgo ha detectado que el 48 por ciento de niñas y niños estudiantes de educación primaria, tienen sobrepeso u obesidad y el 9 por ciento, algún déficit alimentario en la entidad.
A través de la estrategia nacional “Vida Saldable” impulsada por el Gobierno de México desde el mes de febrero de este año, el Sistema DIF estatal comenzó con el censo en alumnos de primaria y antes del periodo vacacional de verano, ya contaban con el 45 por ciento de la información, lo que les da un panorama de la situación que persiste en la entidad entre los menores de edad.
El director del DIF Hidalgo, Ricardo Alvizo Contreras dijo que se censarán de manera completa alrededor de 300 mil niñas y niños de 2 mil escuelas, sin embargo, hasta el momento, las cifras llegan a que casi un 50 por ciento de estos estudiantes tienen un peso superior al saludable para su estatura.
El funcionario estatal indicó que se revisarán los datos por escuela y el objetivo es que al finalizar este año 2025 ya se tenga la información definitiva, pero cree que no va a variar mucho.
Manifestó que es la zona urbana en donde se tiene un mayor índice de sobrepeso u obesidad y se pretende realizar acciones para disminuir este problema.
Comentó que a partir del lunes 1 de septiembre, se entregarán 150 mil desayunos para el universo que menores que tienen registrados para recibir este apoyo. Señaló que al inicio de la administración se cubría sólo el 20 por ciento y actualmente se llega a un 46 por ciento de escuelas y niños.
La estrategia Vida Saludable busca garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños de las escuelas de todo el país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables.