Aunque la titular de la Semarnath reportó inversión, reforestación y nuevos ordenamientos ecológicos, el Decreto de Restauración de la Presa Endhó continúa sin cumplimiento total
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Mónica Mixtéga Trejo, compareció ante la LXVI Legislatura para presentar avances y retos de la política ambiental estatal.
Durante la sesión, expuso que en lo que va de la administración se han atendido más de 29 mil solicitudes y 762 audiencias públicas, con la construcción de alrededor de mil 500 acuerdos socioambientales.
Afirmó que estas cifras representan participación ciudadana y consolidación institucional desde la política ambiental del Gobierno de Hidalgo.
Mixtéga Trejo informó que la dependencia ha aplicado una inversión superior a 94 millones de pesos eninfraestructura ambiental, adquisición de maquinaria especializada y equipamiento sustentable.
También señaló la puesta en marcha de la Agenda Común con los 84 municipios del estado, instrumento de coordinación en residuos, educación ambiental, regulación económica y conservación de recursos naturales, que ha derivado en 31 instrumentos locales alineados a programas de protección ambiental y Agenda Verde.
En materia de restauración, la funcionaria destacó que el programa “Reforestar para Transformar” ha entregado más de 1.3 millones de plantas en tres años, con un acumulado de 9 mil 924 hectáreas reforestadas.
Agregó que se destinaron 11 millones de pesos para formular 12 Programas de Ordenamiento Ecológico Local vinculados a proyectos estratégicos como el Tren AIFA–Pachuca, el Tren México–Querétaro, el Arco Norte–Platah, la zona de influencia de la Presa Endhó, el Parque de Economía Circular, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Programa Estatal Hídrico Hidalgo 2040.
A esto sumó la creación de corredores bioculturales, el desarrollo del distintivo “Mérito Jaguar Pacus 2025” y la apertura del museo interactivo Los Bosques de Hidalgo, sus Polinizadores y otros Bichos.
Sin embargo, pese al reconocimiento de avances generales, continúa el rezago en la implementación del Decreto de Zona de Restauración Ecológica de la Presa Endhó.
Datos publicados por Central MX hasta noviembre de 2025 confirman que poco más del 50% de las acciones ambientales establecidas siguen sin cumplimiento pleno.
La restauración de bordos y suelos permanece en etapa parcial; los programas de saneamiento hídrico operan debajo de la mitad de su capacidad proyectada; solo tres de los siete sistemas de monitoreo líquido funcionan en la zona; y persisten demoras administrativas en infraestructura para control de contaminantes.
La falta de homologación normativa entre municipios y limitaciones presupuestales han frenado la consolidación técnica del plan de saneamiento.
Mixtéga Trejo aseguró que el gobierno estatal, junto con la Federación, impulsa la ejecución del decreto que comprende 32 acciones integrales en agua, aire, suelo, biodiversidad y restauración forestal, y cerró su intervención afirmando que “Hidalgo avanza con paso firme hacia el equilibrio ecológico”
