“Deberían preocuparse por su país”, Menchaca  a la DEA

“Deberían preocuparse por su país”, Menchaca  a la DEA

“No porque lo diga la DEA o porque lo diga el gobierno de Estados Unidos es verdad”, enfatizó.

El gran consumidor de estupefacientes es Estados Unidos. Yo creo que las áreas (DEA) deberían de preocuparse por lo que está pasando en su país y no pretender estar dando ninguna clase al nuestro. Colaboración, sí, subordinación, no”, así respondió el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, a la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 (NDTA).

El mandatario hidalguense admitió que, por las actividades inherentes a su cargo, “cuando sale la información estoy en eventos, déjame procesarla en el Gabinete de Seguridad. No porque lo diga la DEA o porque lo diga el gobierno de Estados Unidos es verdad”.

En este mismo sentido, el titular del Ejecutivo aseveró que es innegable que a integrantes de estas organizaciones se les ha detenido, se les han confiscado inmuebles, vehículos, droga. “Es un área (DEA) que además tiene sus propios intereses”.

Al cuestionar si el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste, Julio Menchaca excusó que la información que dieron fue de carácter general y a nivel nacional. Al mismo tiempo, confirmó que se trabaja de manera conjunta con el Gobierno de la República, la 18/va. Zona Militar, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, Seguridad Pública del estado y la Procuraduría de Justicia de Hidalgo.

“Es muy delicado estar haciendo mención de una situación que, además, implica seguridad nacional y lo que hemos hecho público en el transcurso del tiempo son los resultados que dan las áreas de seguridad. Recientemente se detuvo a un personaje (en Hidalgo) que es de alta peligrosidad y eso se ha venido dando en el transcurso de esta administración”, subrayó.

Julio Menchaca explicó que un reflejo que tiene Hidalgo en materia de seguridad, son los anuncios de inversión en el estado; al mismo tiempo, confirmó que este mes se hará el séptimo anuncio de inversiones por más de 25 mil millones de pesos con capital local, nacional y extranjero.

“Cuando una empresa toma la decisión para instalarse en un estado ve diversos factores, pero un elemento fundamental es la seguridad”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *