En Protesta por la Elección Judicial en México
Diversos colectivos ciudadanos, incluyendo a Resistencia Civil Activa y Pacífica, han convocado a una marcha nacional el próximo domingo 1 de junio, coincidiendo con la jornada electoral en la que, por primera vez en la historia del país, se elegirá por voto popular a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
La movilización, denominada “Domingo Negro: El día que muere la democracia”, se organiza en protesta contra este proceso electoral, al que los convocantes califican de antidemocrático. Argumentan que la elección judicial representa un intento del partido en el poder por extender su influencia sobre el Poder Judicial, lo que consideran un riesgo para la democracia en México.
En la Ciudad de México, la marcha está programada para iniciar a las 11:00 horas desde el Ángel de la Independencia, con destino al Zócalo capitalino. Además, se ha difundido un número de WhatsApp para que colectivos en otras ciudades se sumen a la convocatoria y organicen manifestaciones locales.
La convocatoria ha sido ampliamente difundida en redes sociales, especialmente en la plataforma X, donde usuarios expresan su preocupación por la inclusión de candidatos con antecedentes criminales o presuntos nexos con grupos delictivos en la contienda electoral.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido la elección judicial como un paso hacia una democracia más participativa, afirmando que con este ejercicio México se convertirá en “el país más democrático del mundo”.
La marcha del 1 de junio se perfila como una manifestación significativa de sectores de la sociedad civil que buscan expresar su rechazo a la elección judicial y su preocupación por el rumbo democrático del país.
La convocatoria principal se ha centrado en la Ciudad de México, con una marcha programada para iniciar a las 11:00 horas desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, sin embargo, en la convocatoria aparece la ciudad de Pachuca, con la Plaza Juárez como punto de concentración.