Aplicación a niñas y niños, así como a personas que viven con VIH
El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, presentó la Campaña de Vacunación contra el Virus de Papiloma del 2025, pues el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres.
Del 2024 a la fecha se han aplicado más de 2 millones de vacunas de dosis contra el papiloma a niñas de 5º año de primaria y de 11 años no escolarizada; además, este año se incorporará la vacunación a los niños también.
Que los niños y niñas que se vacunen ahora lleguen a la edad adulta sin tener ya ningún riesgo de desarrollar carcinoma cervicouterino”
Se busca vacunar a niñas y niños de 11 años o que cursen el 5º año de primaria, alcanzar a aquellos que no se hayan vacunado anteriormente, y también niños de 12 a 16 años, así como personas de entre 11 y 49 años que viven con VIH.
