Movimientos juveniles construyen identidad colectiva en protestas: UAEH
La bandera pirata de la serie animada One Piece se convirtió en un símbolo visible en manifestaciones sociales a nivel mundial, adoptada por miles de jóvenes como emblema de inconformidad, resistencia y reivindicación de la libertad.
Diego Alejandro Mejía Pérez, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), informó que este fenómeno llamó su atención y lo llevó a analizar cómo un ícono puede llegar a articular demandas sociales complejas.
La apropiación de la Jolly Roger demuestra cómo los nuevos movimientos juveniles recurren a representaciones culturales, no necesariamente políticas, para construir una identidad colectiva en contextos de protesta.
La bandera, compuesta por un cráneo y huesos cruzados, ha pasado de asociarse con la piratería o incluso con el peligro para adquirir un nuevo sentido relacionado con la oposición a los gobiernos en turno al considerarlos ineficaces”
El protagonista del anime es un pirata que surca los mares visitando diferentes islas y derrocando gobiernos corruptos, por lo que su insignia representa la emancipación de los pueblos antes oprimidos. “La calavera con sombrero de paja ya no representa un peligro, sino esperanza, libertad, justicia y unión”
