Aumentan trastornos mentales en Hidalgo

Aumentan trastornos mentales en Hidalgo

2 mil nuevos casos en 2023, más de 7 mil personas atendidas

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que, durante 2023, se han atendido más de 7 mil personas en consultas relacionadas a trastornos de salud mental; se han realizado cerca de mil 200 acciones preventivas de psicología, así como la detección de alrededor de 2 mil nuevos casos de trastornos mentales.

Los Servicios de Salud llevan a cabo iniciativas a través de los Núcleos Básicos de Salud Mental (NBSM) y las Brigadas Comunitarias de Salud Mental (BCSM), entre las que se encuentran:

  • Evaluaciones para identificar factores de riesgo y de protección a personas en situaciones vulnerables. 
  • Sesiones educativas y de concienciación en comunidades para informar sobre la importancia de la salud mental y prevención del suicidio.
  • Técnicas de afrontamiento para manejar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales. Además, del autocuidado entre los usuarios.
  • Red de referencia y derivación para garantizar que las personas reciban el tratamiento adecuado.

La SSH cuenta con áreas de psicología en los Hospitales Generales de Pachuca, Apan, Tulancingo y de la Huasteca, así como el Hospital Regional del Valle del Mezquital, el Materno Infantil, el de Atlapexco y Tlanchinol.

Se otorga consulta especializada en psiquiatría y salud mental en el Hospital Villa Ocaranza, con servicios de evaluación, diagnóstico y tratamiento especializado, por parte de profesionales expertos en el campo de la salud mental. 

Además, se cuenta con la línea de la vida donde se ofrece orientación gratuita a través del número 800 911 2000.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *