Será remitida al Congreso del estado para continuar su proceso legislativo
La reforma a la Ley de Adquisiciones, por la cual los cabildos tendrán que aprobar todos los contratos realizados por sus municipios, avanzó en Pachuca. El cabildo de la capital de Hidalgo aprobó por unanimidad la iniciativa de reforma presentada por la regidora Nadia Reyna Camacho.
En esta reforma, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo contempla la obligatoriedad de las y los regidores de revisar todas las compras municipales directamente. Este ejercicio garantiza mayor transparencia, evita que se tomen decisiones de forma discrecional y da certeza a la ciudadanía de que los recursos se están utilizando de forma responsable, útil y clara.
De acuerdo con la ley, el Cabildo deberá aprobar el Programa Anual de Adquisiciones y cada uno de los contratos realizados por el municipio, sin importar su monto.
La iniciativa de Reyna Camacho fue enriquecida con aportaciones técnicas de las Secretarías de Administración y Contraloría, y dictaminada como procedente por la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento. La votación unánime se dio en el marco de la 28 Sesión Ordinaria del Cabildo de Pachuca.
“Esta reforma representa un paso firme hacia un modelo de gobierno más transparente, eficiente y cercano a la ciudadanía. Con ella, aseguramos que cada peso público se utilice de forma responsable y que las decisiones de compra se tomen con supervisión y claridad”, expresó la regidora Nadia Reyna durante su posicionamiento en sesión.
La iniciativa, que será remitida al Congreso del Estado para continuar su proceso legislativo, busca fortalecer la supervisión colegiada de los procesos de contratación pública en los municipios


