Iniciativa del gobernador Julio Menchaca
Por Claudia Martínez
Con 26 votos a favor, los integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado aprobaron el dictamen emitido por la primera Comisión de Hacienda y Presupuesto por el que se reforma el artículo 9 sexies de la Ley de Coordinación Fiscal de la entidad, iniciativa enviada por el gobernador, Julio Menchaca Salazar.
Las adiciones de los incisos A y B del artículo de dicha ley, busca apoyar a los municipios que firmaron un convenio de coordinación con el gobierno estatal en materia de impuesto predial, quien a la vez signó un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la federación.
Por lo tanto los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Almoloya, San Agustín Metzquititlán, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zapotlán de Juárez, contarán con este apoyo presupuestal.
El presidente de la primera Comisión permanente de Hacienda, Miguel Ángel Moreno Zamora tras solicitar el voto favorable de las y los diputados durante la sesión ordinaria de este martes, explicó que esta reforma busca establecer la repartición equitativa de recursos del Fondo de Fomento Municipal.
Dijo que obtendrán los siguientes beneficios: recursos para obras y acciones, fortalecimientos de mecanismos de recaudación, disminuir la dependencia financiera de recursos federales y mejorar los servicios brindados a la ciudadanía.
En una entrevista previa, la secretaria de Hacienda del estado, Esther Ramírez Vargas comentó que con esto se le da la oportunidad a los municipios contar con este beneficio para realizar más obras en beneficio de la población.
Serán 69 millones de pesos, los que se repartirán de acuerdo a la población de los 10 municipios que aceptaron firmar el convenio.