Durante la Primera Sesión Ordinaria del mes de noviembre del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), representantes partidistas manifestaron desacuerdo respecto a la reciente resolución del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), que determinó que la recolección de firmas para el proceso de revocación de mandato del Ejecutivo local deberá realizarse por medio de formatos físicos.
En el informe presentado al Consejo General sobre acuerdos y convenios aprobados entre el 24 de octubre y el 19 de noviembre de 2025, se notificó que dos acuerdos relativos a la integración de Comisiones Permanentes y la creación de la Comisión Especial para el Proceso Electoral del Poder Judicial 2026-2027 fueron concluidos y publicados al 100% en los medios institucionales.
Representaciones partidistas expresan objecionesDurante el apartado de Asuntos Generales, el representante suplente del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Sosa Vivanco, cuestionó la resolución del TEEH y señaló falta de participación de los partidos políticos en el proceso de recolección de firmas.
Consideró la determinación como “preocupante y contradictoria”, al argumentar que uno de los principios institucionales es fomentar la participación ciudadana, lo cual —dijo— no se vio facilitado en el ejercicio de revocación.
Por su parte, el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Sánchez Hernández, calificó la decisión como “una vergüenza” y advirtió que habilitar únicamente la recolección en formatos físicos podría propiciar irregularidades, entre ellas el ingreso masivo de firmas no verificables.
Comparó el riesgo con los presuntos “acordeones” difundidos en el proceso de elección del Poder Judicial federal.
El panista reiteró su inconformidad al considerar que la medida representa un retroceso al no incorporar mecanismos digitales que —afirmó— ofrecen mayorseguridad y trazabilidad en la recopilación de apoyos ciudadanos.
IEEH confirma cumplimiento legal
Ante las observaciones, las consejerías electorales Alfredo Alcalá Montaño, Guillermo Corrales Galván y Carlos Emmanuel Durán Marmolejo señalaron que el IEEH dará cumplimiento a lo mandatado por el Tribunal Electoral local conforme al principio de legalidad, reiterando que las instrucciones jurisdiccionales serán atendidas en tiempo y forma.
El organismo electoral no emitió postura adicional sobre posibles ajustes o mecanismos alternativos para el proceso de recolección de firmas, pero confirmó que se procederá según lo instruido por el Tribunal
