Ante el Congreso local, el titular de SIPDUS informó que la inversión se ha distribuido en las 12 regiones del estado y se reforzó tras daños por lluvias
Durante su comparecencia ante la LXVI Legislatura de Hidalgo, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, informó que durante el actual gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar se han invertido más de 19 mil millones de pesos en obra pública, lo que ha permitido ejecutar más de mil 600 obras en los 84 municipios de la entidad.
El funcionario señaló que la instrucción del gobernador ha sido realizar infraestructura con sentido de justicia social, sin distinción de región, para atender de manera equilibrada a la población de todo el estado.
Agradeció al Congreso por el respaldo presupuestal, particularmente tras la vaguada monzónica registrada en octubre, la cual modificó drásticamente el escenario de infraestructura en zonas serranas.
En este evento, informó, se registraron 412 afectaciones en 43 municipios, quedando incomunicados 28 municipios y 236 localidades, además de 130 caminos cerrados como resultado de 675 derrumbes, 158 deslaves, socavones y daños en muros de contención y drenaje.
Las zonas más impactadas fueron la Sierra Alta, Sierra Gorda, Huasteca y Otomí-Tepehua.
Sánchez García explicó que, para enfrentar la contingencia, se desplegó un operativo intensivo con más de 300 equipos de maquinaria pesada trabajando simultáneamente en las zonas afectadas, lo que permitió rehabilitar caminos y restablecer accesos a comunidades incomunicadas.
Respecto al ejercicio de inversión general, el secretario informó que en tres años se han construido, rehabilitado y revestido más de mil 100 kilómetros de caminos rurales y carreteras estatales.
Añadió que se han invertido 4 mil millones de pesos en la construcción, mejoramiento y rehabilitación de pozos, líneas de conducción y redes de distribución de agua potable en 68 municipios.
En el rubro de espacios públicos y desarrollo comunitario, indicó que se han canalizado recursos para 295 obras en 53 municipios.
Para vivienda, se destinaron más de 172 millones de pesos, permitiendo la construcción de mil 473 cuartos adicionales y la entrega de calentadores solares, tinacos, pintura y cisternas a mil 489 personas beneficiarias.
También reportó avances en infraestructura pluvial con la renovación de 6 drenes y 3 colectores pluviales en la Zona Metropolitana de Pachuca, con una inversión superior a 533 millones de pesos.
El funcionario señaló que se encuentra en elaboración el Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, previsto para beneficiar a 3 millones de habitantes.
Paralelamente, informó sobre la dictaminación de programas municipales en siete ayuntamientos y la revisión de ocho más.
Finalmente, Sánchez García destacó que el 99 por ciento de las obras se ha asignado mediante licitación pública y solamente el 1 por ciento por adjudicación directa, al señalar que el objetivo es garantizar procesos con economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y transparencia
