La reconstrucción de los municipios hidalguenses afectados por las lluvias torrenciales requerirá una inversión estimada de entre 7 mil 500 y 8 mil millones de pesos, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar, tras presentar avances del censo de daños y las acciones de emergencia derivadas de las precipitaciones.
El mandatario explicó que la cifra considera daños en infraestructura carretera, educativa y vivienda, además de afectaciones en 32 puentes que deberán ser rehabilitados o incluso reedificados.
Parte de la infraestructura dañada —sobre todo la educativa— no estaba cubierta por seguros federales, lo que incrementa el monto total necesario para la recuperación.236 comunidades quedaron aisladas; 6 aún sin acceso vehicular.
Menchaca señaló que las lluvias provocaron aislamiento en 236 comunidades, aunque actualmente solo seis permanecen incomunicadas por vía terrestre.
Dijo que siguen en marcha maniobras para abrir paso seguro sin poner en riesgo a las brigadas ni a las familias.
Aseguró que la administración estatal mantiene coordinación con instancias federales para restablecer caminos, garantizar accesos y asegurar condicionesseguras para la población.
El retiro gradual de fuerzas federales, precisó, ocurre únicamente cuando los accesos esenciales ya están restablecidos.
Reconstrucción con apoyo interinstitucional
El plan de reconstrucción involucra a:
• IMSS-Bienestar,
• Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),
• Sedatu,
• Comisión de Vivienda,
• Servicio Geológico Mexicano (SGM).
Cada institución participa en el diagnóstico de riesgos, la planeación de obras y la protección de la población. Los análisis permitirán definir intervenciones prioritarias en zonas donde persiste un peligro elevado.
Reubicación de vivienda solo en zonas seguras
Sobre la vivienda, el gobernador afirmó que reconstruir en los mismos puntos podría ser riesgoso por lascondiciones del terreno. Por ello, se evalúan nuevas sedes que aseguren que, ante futuras lluvias torrenciales, no se repita la afectación.
El SGM analiza riesgos de sismos, deslizamientos y uso del suelo, fundamentales para las decisiones de reubicación.
Firma de Convenio Gobierno de Hidalgo–INEA
En paralelo a estas acciones, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó en la Sala del Pueblo de Palacio de Gobierno la Firma del Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Hidalgo y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Durante el acto, Menchaca estuvo acompañado por autoridades educativas estatales y federales, quienes destacaron la importancia de fortalecer la educación para personas adultas como una herramienta que amplía oportunidades y combate el rezago social en losmunicipios más afectados por la reciente contingencia meteorológica
