Propone Hilda Miranda fortalecer la protección de infancias y adolescentes

Propone Hilda Miranda fortalecer la protección de infancias y adolescentes

La iniciativa coloca en el centro de la legislación el interés superior de la niñez

    Durante la sesión en el Congreso del Estado de Hidalgo, la diputada local, Hilda Miranda Miranda presentó, a nombre propio y de sus compañeros legisladores, una iniciativa de reforma al artículo 243 de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, con el objetivo de incorporar medidas de protección familiar inmediata en casos de violencia, priorizando el interés superior de la niñez.

    La propuesta, respaldada por las diputadas, Alma Rosa Elías Paso, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Paloma Barragán Santos y los diputados Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urban, Miguel Ángel Moreno Zamora, Jorge Argüelles Salazar, José María Alejandro Pérez Ramírez y Arturo Gómez Canales, busca que las autoridades puedan actuar de forma inmediata cuando exista un indicio razonable o una valoración fundada de violencia familiar.

    En su intervención, la diputada Hilda Miranda destacó que esta reforma no es una medida punitiva, sino una acción preventiva y de resguardo que permitirá dictar medidas cautelares inmediatas, incluida la suspensión temporal de la patria potestad, cuando la integridad de niñas, niños o adolescentes esté en riesgo.

    “No podemos esperar a que haya una sentencia penal para proteger a la niñez. Cada minuto cuenta cuando un menor vive violencia”, subrayó.

    La iniciativa coloca en el centro de la legislación el interés superior de la niñez, conforme a los artículos 1° y 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como a la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención de Belém do Pará y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

    Miranda Miranda explicó que la propuesta no genera gasto público adicional ni crea nuevas instituciones, pues las medidas podrán aplicarse con las facultades ya existentes. Su objetivo es dar respuesta oportuna y efectiva ante situaciones de riesgo, evitando demoras burocráticas que puedan agravar el daño o revictimizar a las y los menores.

    La reforma armoniza la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos de la infancia y contribuirá a romper los ciclos de violencia familiar que afectan a la sociedad hidalguense.

    La diputada, Hilda Miranda, enfatizó que esta iniciativa no busca castigar, sino proteger, y que su propósito es preservar a la familia como un espacio de cuidado, amor y seguridad.

    “La patria potestad no es un derecho de los padres, sino una función social orientada al bienestar de las y los menores. Legislar para proteger la niñez es legislar para el futuro de Hidalgo”, expresó.

    Noticias Relacionadas