El mecanismo es para protección, no para beneficio político, acusan
Organismos de la sociedad civil repudiaron la solicitud que hizo el senador Alejandro Moreno Cárdenas para ser objeto de protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
De acuerdo con un desplegado, las organizaciones señalan que ese mecanismo es, como su nombre lo dice, para proteger a periodistas y personas defensoras, algo que Moreno Cárdenas no es.
Como mujeres, acompañantas y defensoras de derechos humanos, repudiamos enérgicamente que Alito Moreno haya solicitado su incorporación al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”
“Este mecanismo existe para proteger vidas. Lo solicitamos cuando, por ejercer nuestro trabajo, enfrentamos amenazas de muerte, persecución, desplazamiento forzado o acoso constante”, señalaron.
El desplegado establece que el mecanismo es un recurso creado para “defender a quienes defienden (sic) y a quienes informan, no para beneficio personal ni político”.
La banalización de una herramienta tan vital por parte de un “político” que goza de derechos, privilegios, fuero, recursos económicos e incluso escoltas es, además de indignante, una falta de respeto para quienes arriesgamos la vida todos los días por proteger derechos y denunciar injusticias”.
El mecanismo no es un privilegio ni un capricho al servicio de quienes ostentan poder.
Moreno Cárdenas informó que presentó una solicitud formal de incorporación al Mecanismo de Protección, tras lo que llamó “las amenazas directas por parte de Gerardo Fernández Noroña y Emiliano González González”.
“En defensa propia y en defensa de la democracia, acudimos a las instancias correspondientes frente a la intimidación y la persecución política que el Estado mexicano ejerce contra quienes pensamos distinto”.
“No vamos a dar un paso atrás ni a quedarnos callados. Vamos a seguir denunciando los abusos del poder y luchando por un México libre, democrático y de leyes”.
