-La investigación contra Jessica Blancas “sigue en curso”
Por Claudia Martínez
Por lo menos 20 casos de trabajadores del ejecutivo estatal que duplican sueldo ha detectado hasta el momento la Secretaría de la Contraloría del Gobierno Estatal.
Así lo manifestó el titular de la dependencia, Álvaro Bárdales Ramírez quien indicó que de esos 20 situaciones, dos eran empleados de la propia secretaría a su cargo y laboran también en el Ayuntamiento de Pachuca.
Dijo que desde que inició la administración estatal, uno de los objetivos fue detectar que ningún servidor público desempeñará doble función, es por ello, que se detectaron estos trabajadores, a través de redes sociales, en los medios de comunicación, así como por las investigaciones de la dependencia, a través de las declaraciones patrimoniales.
Bárdales Ramírez manifestó que principalmente se desempeñan como trabajadores de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPH), pero también en los ayuntamientos, incluso algunos como regidores o síndicos.
“Los maestros que tienen una plaza entran a la política, ganan un puesto, se hacen regidores o síndicos o hasta presidentes municipales y se les olvida presentar su baja”, señaló.
Sin dar a conocer cuantos casos han sido denunciados, si dijo que por lo menos 5 trabajadores han regresado los salarios dobles que cobraron, recurso que entra directamente a las arcas de donde se pagó lo duplicado. Tan sólo los dos trabajadores de la Secretaría de la Contraloría devolvieron 500 mil pesos, además de que uno de ellos, fue inhabilitado por un año para desempeñar cargos públicos.
Sobre el caso de la investigación sobre el recurso que no comprobó la ex secretaria de Finanzas, Jessica Blancas, el Contralor estatal dijo que el tema lo lleva la Auditoria Superior del Estado, así como el Poder Judicial.
Sin embargo, la Secretaría de la Contraloría sólo le ha dado seguimiento al tema relacionado con el Banco Accendo y hasta el momento se encuentran en la etapa donde se definió la prelación de los adeudos y están en la etapa de liquidar los créditos.