Inicia en Tizayuca, “Programa Héroes Paisanos”

Inicia en Tizayuca, “Programa Héroes Paisanos”

Refrendan su compromiso con la comunidad migrante de la entidad

    En coordinación con los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, dio el banderazo de arranque de las unidades de las dependencias que participarán en el Operativo Especial de Atención del Programa “Héroes Paisanos” Verano 2025 en Tizayuca.

    Este programa contemplan una serie de acciones para garantizar que el tránsito de migrantes por las carreteras y municipios de Hidalgo sea seguro y digno. Este operativo refleja un profundo compromiso con nuestra comunidad migrante, asegurando que su retorno, tránsito y salida se realice con respeto y pleno ejercicio de sus derechos.

    Además, incluye módulos de atención, asistencia y orientación, así como acciones preventivas durante los periodos de mayor afluencia migratoria. Participan instituciones clave como el Instituto Nacional de Migración, la SEDENA, Guardia Nacional, Ángeles Verdes, Cruz Roja y diversas dependencias estatales y municipales.

    La alcaldesa de Tizayuca, Gretchen Atilano, acompañada de sus homólogos de Tolcayuca, Armando Zúñiga y Miguel González de Villa de Tezontepec, reafirmó el compromiso de trabajar hombro con hombro para ofrecer un entorno seguro a los migrantes.

    “Asumimos este compromiso con total responsabilidad, promoviendo una cultura de respeto, denuncia y cero tolerancia a los abusos contra nuestros paisanos”, afirmó.

    Por su parte, Sergio Iván Cadena Lira, titular del INM en Hidalgo, reconoció la labor conjunta de las instituciones para garantizar los derechos humanos de los connacionales que transitan por la región.

    En su participación, Miguel Trejo, representante de la delegación de la Secretaría de Gobernación en la entidad, destacó que Tizayuca es crucial tanto para el paso de los migrantes que llegan por tierra como por aire, además del turismo local.

    Finalmente, Oscar Javier González, secretario del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo, hizo hincapié en la importancia del apoyo a los migrantes. Se estima que alrededor de 500 mil hidalguenses residen en Estados Unidos y envían aproximadamente mil 400 millones de dólares en remesas, beneficiando a más de un millón de personas en el estado.

    Noticias Relacionadas