Se realizarán las acciones correspondientes para garantizar la no repetición de los errores
La presidenta municipal de Tulancingo de Bravo, Lorena García Cázares, acudió a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), para ofrecer un “Acto de Disculpa Pública”, derivado del fallecimiento de una persona en el Área de Detención Municipal.
Como parte de la recomendación, emitida por dicho organismo autónomo, estableció en su primer punto “ofrecer una disculpa pública a quienes resultaron ser víctimas indirectas, por conducto de la persona titular de la Presidencia Municipal, en las instalaciones de la comisión, con la finalidad de reconocer y restablecer la dignidad como víctimas de violaciones a sus derechos humanos”.
Al respecto, la presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra Bonilla, reconoció la voluntad por parte de las autoridades recomendadas “ya que su presencia da cuenta de su compromiso con la ciudadanía y la buena voluntad para aceptar y trabajar en la reparación del daño, así como la garantía de no repetición”.
En su intervención, la alcaldesa, Lorena García admitió que “esta administración municipal, reconoce las violaciones a los derechos humanos que se cometieron en contra de la víctima directa y en consecuencia las violaciones cometidas a los derechos humanos de los familiares, como víctimas indirectas, por los hechos cometidos en la administración anterior”.
Por tal motivo, giró instrucciones para que, a la brevedad, se realicen las acciones correspondientes para garantizar la no repetición de los errores que vulneraron los derechos de la víctima, tales como: la profesionalización y capacitación constante del personal que integra la administración, el incremento de sistemas tecnológicos y materiales.
Así como el diseño e implementación de un protocolo de actuación en el que se establezcan los lineamientos para la atención médica y psicológica de personas que se encuentren bajo resguardo.
Posterior a ello, las víctimas indirectas (familiares de la víctima) expresando su sentir, así como la aceptación de la disculpa: “acepto su disculpa, porque ustedes aceptan los errores que hubo”, concluyó.
