-Se siguieron todos los protocolos en hechos ocurridos en el CBTIS 222.
El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que su administración cuenta con un acta notarial, certificada ante la fe pública, en la que se especifica las condiciones en las que se encontraba la loza pictórica de Byron Gálvez, denominada “Homenaje a la Mujer del Mundo”, antes de la construcción del Parque Cultural Hidalguense.
Julio Menchaca aclaró que durante este proceso se tuvo el cuidado de no usar vibradores o maquinaria que causara este movimiento, por lo que los trabajos realizados fueron hechos a mano, lo anterior con el propósito de ser lo menos invasivo posible y, con ello, cuidar el pisal.
“Debemos de seguir cierto protocolo para la rehabilitación, porque la propiedad intelectual está en manos de un particular y se necesitan hacer una serie de solicitudes. También, vamos a platicar con quien tiene los derechos, para que esta obra forme parte del Estado”, adelantó.
El titular del Ejecutivo hidalguense agregó que después de conseguir las autorizaciones con los particulares, estarán en condiciones de efectuar la restauración, por lo que consideró que son mínimos los daños, pero no a consecuencia de las obras ni del evento.
“Existe una certificación de cómo estaba, está la constancia con fotografías y lo pueden verificar. Vi que en algunos lugares incluso tenía pasto, eso quiere decir que se han tardado en rehabilitarlo”; al mismo tiempo, admitió que desconoce el monto de la inversión para dicha restauración.
Durante la inauguración, se cuestionó por qué los baños estaban cerrados, ante esta situación el gobernador dijo que los constructores tuvieron una situación técnica que, para no generar un caos dentro de estos espacios, se tomó la decisión de cerrarlos. Adelantó que en esta semana estén funcionando; asimismo, confirmó que saldrá una convocatoria, para quienes estén interesados en los espacios de comida.
Rutas de la Transformación: un ejercicio para tener un contacto cercano con la gente
Respecto a las Rutas de la Transformación, el gobernador, Julio Menchaca, destacó que esta actividad es un ejercicio para tener un contacto cercano con la gente de los municipios y comunidades; además, sirven para supervisar las obras, hacer observaciones a las mismas, enriquecer el Plan de Gobierno y estar en contacto directo con la población.
“El compromiso es recorrer todos los municipios y algunos, incluso, varias veces, es un ejercicio de transparencia. En estas Rutas de la Transformación decimos puntualmente en qué consiste y cuánto cuesta cada obra, es el compromiso que tenemos de transparentar los recursos públicos”, subrayó.
Al mismo tiempo, destacó que, a la mitad de su administración, los índices del Seguro Social y el INEGI colocan al estado de Hidalgo en lugares en los que nunca se había ubicado en la generación de empleos.
“Estamos dentro de los estados más seguros, les afirmo que cuando una empresa local, nacional o extranjera decide invertir su dinero, en generar empleos, revisa muchas cosas: comunicaciones, servicios públicos, el trato de las autoridades federales, estatales y municipales, pero fundamentalmente la seguridad”, recalcó.
Julio Menchaca proyectó que muy pronto dará el séptimo anuncio de inversiones, con lo que se superarán los 100 mil millones de pesos de inversión y se alcanzarán los 150 mil empleos comprometidos para esta mitad de sexenio.
Se siguieron todos los protocolos en hechos ocurridos en el CBTIS 222
Al cuestionar el mandatario estatal sobre lo ocurrido en el CBTIS 222 de Pachuca, en el que se encontró a un menor de edad con un arma de fuego, Menchaca Salazar aseveró que se siguieron todos los protocolos y la autoridad actuó de manera inmediata.
De igual manera, afirmó que, junto con el secretario de Educación, Natividad Castrejón, se trabaja para reforzar estos protocolos. Añadió que también tienen mucha responsabilidad los padres de familia.
“Es difícil que un menor adquiera un arma, normalmente las ubican en su casa (si está en regla, constitucionalmente es un derecho), pero no se tiene el cuidado debido para evitar ese tipo de cuestiones. Este un motivo de presunción más que de agredir a una persona, pero es muy peligroso”, acotó.
Hasta el momento, dijo, al menor se le realiza un proceso de investigación, por lo que se desconoce cuál sería el motivo de ingresar un arma de fuego a dicha institución de Educación Media Superior.
“Normalmente cuando esto sucede, cuando menos en la mayoría de los casos, más que para hacer un daño, es para, en esta época de la vida de la adolescencia, hacerse notar, para llamar la atención de sus compañeras y compañeros, pero vamos a ir al fondo del asunto”, concluyó el gobernador.