Trastornos emocionales afectan a las infancias 

Trastornos emocionales afectan a las infancias 

TDA, ansiedad, depresión, estrés y más 

    Durante la niñez es común que las infancias presenten ansiedad, irritabilidad o incluso comportamiento agresivo, dificultades para permanecer quietos, prestar atención o incluso socializar, lo que se trata de periodos normales, pero pueden indicar un problema emocional.

    Si estos conductas son persistentes pueden indicar el inicio de un trastorno emocional, como un cuadro de ansiedad, TDA o TDAH, depresión, trastornos de alimentación o estrés en general, entre otros, señala el Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia.

    ¿Cuáles son los signos de los problemas de salud mental en los niños?

    • Infancia baja de 3 a 9 años de edad

    ·      Dificultades para concentrarse en tareas básicas.

    ·  Nunca paran de moverse y no pueden sentarse de forma tranquila.

    ·      Insomnio recurrente, pesadillas y dormir durante el día.

    ·      Aislamiento social.

    ·  Bajas calificaciones y no se adaptan a sus entornos escolares.

    ·   Comportamientos obsesivos

    ·      Rabietas frecuentes e irritabilidad.

    ·      Angustia y preocupación constante.

    ·     dolores estomacales y de cabeza de forma frecuente.

     

    • Infancia alta de 10 a 14 años

    ·      Autolesiones

    ·      Beber, fumar e incluso drogarse.

    ·      Participan en actividades muy arriesgadas.

    ·      Dietas o ejercicio de forma desmesurada.

    ·      Delirios de persecución y preocupación

    ·      Presentan poca energía, siempre están cansados.

    ·      Duerme mucho o poco tiempo.

     

    De acuerdo con los expertos, se debe acudir con los profesionales de la salud mental, pues en la mayoría de los casos estos padecimientos sanarán con apoyo emocional, donde se explorará el origen de los problemas y las vías para solucionarlo.

    administrator

    Noticias Relacionadas