Sin recursos , más foros para la Ley de Periodistas estatal.

Sin recursos , más foros para la Ley de Periodistas estatal.

Será la tercera ocasión en que se lleven a cabo sin que se concrete un reglamento. 

La diputada local Tania Meza Escorza, reconoció que el Congreso del estado no utilizará recursos para hacer, nuevamente, foros de consulta para la ley de protección a periodistas del estado de Hidalgo. 

En entrevista al finalizar la sesión ordinaria de este martes, Meza Escorza detalló que está listo el anteproyecto “a partir del derecho comparado y a partir de las inquietudes que han mostrado periodistas en foros anteriores”.

“Es el primer saque, es una propuesta que desde el Congreso hacemos a periodistas, algunos compañeros del gremio pregontaron si iba a haber foro de especialistas y en este momento, después de todos los intentos, pues no hay más especialistas que ustedes”, aseguró.

Añadió que los recursos que se necesitan “no son muchos”, solamente para la logística de su organización.

“Yo personalmente no cuento con el recurso, aquí en el Congreso hice la solicitud y me dijeron que no tienen presupuesto, entonces voy a buscar algún apoyo que nos puedan dar tal vez la Secretaría de Educación, la Secretaría de Cultura, de prestarnos algunos recintos, su pantalla, su micrófono, el espacio, no es demasiado”.

Detalló que la propuesta será para realizar cinco foros, en los municipios de Pachuca, Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan y Huejutla, “para tomar nota de sus inquietudes para sumarlas al articulado o a la exposición de motivos de la iniciativa”.

Finalmente, Tania Meza explicó que ya platicó con el

Coordinador de comunicación gubernamental “para presentarles la iniciativa, para que ustedes (reporteros) la respalden o la destrocen”, para que sea presentada en la presente legislatura, además de que serán separadas las leyes de protección a periodistas y para activistas defensores de derechos humanos.

Ley muerta durante una década.

El 29 de agosto de 2012, por unanimidad,  los integrantes de la 61 legislatura Congreso local aprobaron la Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en Hidalgo, presentada por el entonces diputado priista Onésimo Serrano González. 

Para su elaboración, se realizaron foros en las regiones del estado. 

Sin embargo, el reglamento no fue elaborado por la coordinación jurídica del gobierno de Francisco Olvera, ni por la de Omar Fayad, ni del gobierno actual.

En mayo de 2022, el entonces diputado, también priista, Roberto Rico, presentó en tribuna una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo.

En esa ocasión, también se realizaron foros de consulta en las distintas zonas de la entidad.

administrator

Noticias Relacionadas