2023 año más caluroso registrado por la WMO; México el de crecimiento más acelerado

2023 año más caluroso registrado por la WMO; México el de crecimiento más acelerado
  • Para finales de año, el 76 % de México había experimentado algún grado de sequía

El informe de la Organización Meteorológica Mundial (WMO por sus siglas en inglés) sobre el Estado del Clima en América Latina y el Caribe en 2023 confirma un hecho preocupante: el año pasado fue el más caluroso registrado hasta la fecha. Según la WMO, el nivel del mar continuó aumentando a un ritmo superior al promedio mundial en gran parte de la costa atlántica de la región, lo que supone una amenaza para las áreas costeras y los pequeños estados insulares en desarrollo.

“Desafortunadamente, 2023 fue un año récord en términos de peligros climáticos para América Latina y el Caribe”, expresó Celeste Saulo, Secretaria General de la WMO.

El huracán Otis se intensificó rápidamente antes de tocar tierra, golpeando la ciudad mexicana de Acapulco como un devastador huracán de categoría 5, causando numerosas víctimas mortales y daños valorados en miles de millones de dólares. Según Saulo, las inundaciones sumieron en la miseria a muchas partes de la región.

La temperatura media de 2023 alcanzó un máximo histórico, con un aumento de 0,82 °C por encima del promedio del período 1991-2020 y 1,39 °C por encima del valor de referencia del período 1961-1990. México experimentó el calentamiento más acelerado de la región, con un aumento de aproximadamente 0,3 °C por década entre 1991 y 2023.

El reporte además expone una sequía intensa y severa, exacerbada por olas de calor, afectó extensas áreas de América Latina durante 2023, especialmente en gran parte de América Central. Para finales de año, el 76 % de México había experimentado algún grado de sequía.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *